Distrito logró acuerdo con comunidades indígenas para salir del Parque Nacional

El acuerdo logrado incluye un plan de choque para la reivindicación de los derechos de las comunidades indígenas.
Emberas en el Parque Nacional
Crédito: Colprensa

Tras una nueva reunión entre los voceros de las comunidades indígenas asentadas desde hace ocho meses en el Parque Nacional, y las autoridades distritales y del orden nacional, se informó que se logró un acuerdo para que desde este sábado 7 de mayo los nativos sean trasladados en las mejores condiciones posibles al Parque la Florida también en Bogotá, y en donde se encuentran ya otros integrantes de la comunidad embera.

El defensor del Pueblo Carlos Camargo, quien participó de esta reunión, destacó que se hayan logrado acuerdos a través del diálogo propositivo y constructivo.

"Quiero destacar el avance significativo en el proceso de transición de la reubicación de las 15 comunidades indígenas asentadas en el parque nacional, quienes en pocas horas serán trasladados en condiciones dignas, y en condiciones seguras hacia el Parque de la Florida, por eso nosotros como Ministerio Público vamos con un carácter permanente a acompañar estos procesos de retorno en condiciones responsables y en condiciones de voluntariedad", dijo el Defensor del Pueblo.

Lea: La próxima semana los indígenas del Parque Nacional retornarían a sus territorios

A su turno el secretario de Gobierno de Bogotá Felipe Jiménez agradeció a los moderadores y participantes de la mesa de diálogo y resaltó que se haya logrado un acuerdo consensuado, del cual entregó algunos detalles: "Tendremos un proceso de transición para un retorno digno, seguro y con garantías para todas las comunidades indígenas que están en el Parque Nacional y que deseen voluntariamente retornar a sus territorios, este proceso iniciaría mañana sábado 7 de mayo, y tendrá lugar con un traslado de transición hacia algunas familias hacia el alojamiento transitorio de La Florida, las familias que se ubiquen en ese alojamiento temporal tendrán asegurado kits de alimentación, transporte, atención escolar, atención en salud y atención en primera infancia".

El secretario de Gobierno también dijo "trabajaremos con todo el distrito para aumentar la oferta de inclusión económica para que estas familias puedan aumentar sus recursos. Vamos desde el Distrito a tener un plan de choque para cumplir las acciones afirmativas de nuestro plan de desarrollo, acordamos cumplir 62 medidas afirmativas las cuales serán resueltas en este gobierno en su totalidad. Acordamos la participación de los pueblos indígenas en este proceso, en donde tendrán espacio en las diferentes mesas y espacios de participación del Distrito, vamos a ampliar su participación en estos espacios".

De esta forma se espera que las comunidades indígenas comiencen su traslado hacia el espacio de alojamiento temporal del Parque La Florida en el occidente de Bogotá en las próximas horas, también se ha conocido que algunos integrantes de estas comunidades han decidido retornar a sus territorios de origen, tras el acompañamiento y los compromisos que se lograron con los gobiernos Nacional y Distrital.

Este es el documento del acuerdo firmado por los indígenas, el Distrito y el Gobierno:


Temas relacionados


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.