La próxima semana los indígenas del Parque Nacional retornarían a sus territorios

Según las partes que participaron de esta reunión el diálogo fue positivo y se avanzó hacia una solución.
Campamento de indígenas en el Parque Nacional
Indígenas intentan tomarse de nuevo el Parque Nacional en Bogotá Crédito: Colprensa

Tras una reunión que sostuvieron voceros de las comunidades indígenas asentadas desde septiembre de 2021 en el Parque Nacional en Bogotá y el Distrito, se logró avanzar en un acuerdo para que estas comunidades retornen a sus lugares de origen en las próximas semanas según confirmaron fuentes allegadas a la negociación. Según las partes que participaron de esta reunión el diálogo fue positivo y se avanzó hacia una solución.

"El día de hoy iniciaron los diálogos con los representantes de las comunidades asentadas en el Parque Nacional... los diálogos de hoy fueron fructíferos y le queremos dar una noticia positiva a la comunidad, confiamos en que entre hoy y mañana podamos lograr un acuerdo para culminar y atender de manera eficaz la problemática del Parque Nacional", dijo el secretario de Gobierno de Bogotá Felipe Jiménez.

Lea: Cuál es el último plazo para pagar el ICA del primer bimestre de 2022

Por su parte el Gobierno Nacional a través del Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos Carlos Alberto Baena, señaló que la jornada fue positiva porque se generó diálogo con miras a construir una solución frente a esta problemática que cumple ocho meses.

"Desde el Ministerio del Interior por instrucción del ministro Daniel Palacios hemos promovido el diálogo social, creo que la jornada de hoy fue supremamente positiva, una jornada de diálogo, de generar confianza, de buscar puntos comunes y realmente ha sido muy constructivo, esperamos que mañana podamos tenerles unas excelentes noticias aquí en Bogotá y para los colombianos en general", señaló el viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos Carlos Alberto Baena.

Le puede interesar: Mujer denuncia ser víctima asalto y abuso sexual en Autopista Norte

A su turno el vocero de las comunidades indígenas asentadas en el Parque Nacional, señaló que se avanza junto a las autoridades distritales y nacionales frente a la construcción de propuestas que permitan de forma integral resolver la situación que conllevó a estas comunidades a asentarse en este parque desde septiembre del año pasado.

“Se siguen construyendo de forma conjunta propuestas para resolver de manera integral todas las dificultades que tenemos los pueblos indígenas que estamos aquí en el Parque Nacional, estos acuerdos no solamente beneficiarán a los 15 pueblos que están ahí sino a toda la ciudadanía de Bogotá”, dijo Jairo Montañez, coordinador técnico de las Autoridades Indígenas en Bakatá.

La Comisionada para el esclarecimiento de la verdad María Patricia Tobón Yagarí, dijo por su parte que "hoy los pueblos indígenas han entendido muchos asuntos importantes en el diálogo, como también las entidades nacionales y del distrito, donde la razonabilidad de las propuestas han primado para que las comunidades puedan de verdad tener un trato digno, y lograr también su reubicación y que no solamente logren salir del parque sino también resolver los problemas que se viven en sus territorios".

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.