Distrito habilita canal para que se denuncien viviendas que están en arriendo con fallas estructurales

La Secretaria de Habitat, reveló que se habilitó un canal de denuncia para que las personas reporten las viviendas que están en arriendo con fallas estructurales o cuando se ha registrado un desmejoramiento de especificaciones técnicas del inmueble.
02E99994.jpg
Referencial Ingimage

Además, la entidad Distrital llamó la atención de la ciudadanía, por las afectaciones que se puedan presentar debido a los comportamientos ilegales o irregulares de las personas que ponen en arriendo viviendas, con inmuebles que no son aptos para ser arrendados.

Entretanto, la secretaria de Habitat, señaló que en Bogotá existen 2’437.996 hogares, de los cuales, casi la mitad de ellos, tienen casa propia, la otra mitad viven en arriendo, Es decir que 1’172.826 son familias propietarias y los restantes 1’139.788 hogares pagan por concepto de arrendamiento, bien sea en casas, apartamentos o viviendas compartidas.

Ante ese panorama, la Administración Distrital, pidió a los ciudadanos que si al momento de comprar o arrendar un inmueble presenta alguna deficiencia constructiva, o resulta no cumplir con las especificaciones técnicas ofrecidas o contratadas, acuda a la secretaría del Hábitat para denunciar al vendedor de su vivienda o al arrendatario ya que esa entidad protege los derechos del comprador y garantiza la reparación de su propiedad.

Estas son las fallas estructurales que puede denunciar:

Leves: fallas que se hubieran presentado dentro del año siguiente a la fecha de entrega de la vivienda privada o de las áreas comunes, o dentro del año siguiente a las reparaciones que hubiera realizado el vendedor.

Graves: fallas que se hubieran presentado dentro de los tres años siguientes a la fecha de entrega de la vivienda privada o de las áreas comunes, o dentro del año siguiente a la fecha de las reparaciones que hubiera hecho el vendedor.

Gravísimas: fallas que se hubieran presentado dentro de los diez años siguientes a la fecha de entrega de la vivienda privada o de las áreas comunes, o dentro de los tres años siguientes a la fecha de las reparaciones que hubiera realizado el constructor o enajenador por dichas afectaciones.

En caso de ocurrir alguna de las afectaciones, usted puede colocar su queja de manera escrita ante la entidad, en la Carrera 13 #52–25 (Chapinero) o a través del correo electrónico: defensordelciudadano@habitatbogota.gov.co.

Valle de Aburrá

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.
Río Medellín



Padre e hija, ambos adultos mayores, fueron asesinados en un barrio de Armenia

La policía ya tendría la identificación de los presuntos victimarios

'No más capuchos': proyecto busca capturas en flagrancia a quienes bloqueen la movilidad en Bogotá

Concejal Juan David Quintero presenta el proyecto No más capuchos, que busca intervención rápida y capturas en flagrancia ante bloqueos de Transmilenio.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo