Distrito fortalece la vacuna contra el neumococo por pico de enfermedades respiratorias

La entidad hace énfasis en la necesidad de mantener y fortalecer las medidas de autocuidado.
Vacunación contra el covid-19 en Bogotá
Vacunación contra el covid-19 en Bogotá Crédito: Colprensa

Ante la temporada de lluvias que se extenderá algunas semanas y el pico de infecciones respiratorias agudas por el que atraviesa Bogotá, la Secretaría de Salud invita hizo una invitación a todas las madres y padres de familia de niñas y niños nacidos desde el primero de mayo de este año, a que les apliquen la vacuna contra el neumococo PCV13, que fortalece el sistema inmunológico contra esta bacteria que produce enfermedades como neumonías, otitis, sinusitis, meningitis, entre otras.

La entidad distrital informó que aunque la inmunización contra el neumococo se viene realizando desde el año 2009, se aplicaba una vacuna que protegía a los menores contra 10 serotipos de la bacteria neumococo pneumoniae que causa diferentes infecciones respiratorias agudas; ahora, la nueva vacuna los protege contra 13 serotipos de esta bacteria, tres adicionales que se han identificado recientemente.

Lea también: Por qué cambió de color el Metro de Bogotá? Ahora es verde

De la misma forma, la Secretaría de Salud, invita a la población infantil entre 6 y 23 meses de edad, madres gestantes (a partir de la semana 14 de embarazo), población mayor de 60 años y población con diagnóstico de riesgo (entre 24 meses y 59 años), a que asistan a los más de 400 puntos de vacunación disponibles en Bogotá para que adquieran la vacuna contra el virus de la influenza, el cual es causante de un gran número de las infecciones respiratorias agudas en la ciudad.

Las personas que cumplan con los requisitos de estos grupos poblacionales pueden dirigirse a cualquiera de los puntos habilitados por el Distrito, que se pueden consultar en la página web www.saludcapital.gov.co .

Lea además: Siguen los trancones en la vía Bogotá - Girardot: Movilidad colapsada este puente festivo

La entidad hace énfasis en la necesidad de mantener y fortalecer las medidas de autocuidado como el lavado de manos de forma frecuente, la ventilación de todos los espacios y en caso de tener síntomas respiratorios, si es posible quedarse en casa o usar tapabocas en todo momento si se debe salir.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.