Disparan contra indígenas que recuperaron un carro hurtado en Cauca

Los indígenas salieron ilesos del atentado.
Emcaservicios
Crédito: Foto suministrada a RCN Radio

Contratistas de la Empresa Caucana de Servicios Públicos (EMCASERVICIOS), fueron interceptados por hombres armados cuando se movilizaban en una camioneta por la vía que del municipio de Jambaló, conduce a la localidad de Silvia.

Los delincuentes se movilizaban en motocicletas y tras interceptar el automotor los amenazaron, intimidaron y los obligaron a descender de la camioneta huyendo con rumbo desconocido.

Tras los hechos los contratistas de la Gobernación del Cauca, empezaron a caminar con destino al municipio de Silvia, donde se encontraron con comunidades indígenas, las cuales les brindaron protección y los trasladaron hasta Piendamó.

Lea también: Habitantes de Piamonte (Cauca) protestan por incumplimientos del Gobierno

La guardia indígena del Cabildo de Mosoco, inició con un operativo para lograron recuperar el vehículo hurtado, encontrándolo abandonado en cercanías del Resguardo de San José (nororiente del Cauca).

Cuando los nativos se acercaron al lugar fueron recibidos con disparos e incluso se atentó contra una de las autoridades que coordinaba el operativo.

“La comunidad se desplazó al sitió y fueron recibidos a disparos. Minutos después cuando el gobernador del resguardo de San José regresaba del lugar fue víctima de un atentado, le dispararon en varias oportunidades pero pudo pasar en medio de los disparos”, indicó Hermes Pete Vivas, consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

A pesar del ataque no se registraron indígenas heridos, mientras que la camioneta en la que se transportaban los contratistas de la gobernación, permanece en poder del Cabildo de Mosoco, donde se realizará la entrega respectiva.

Encuentre aquí: Liberan a jóvenes retenidos por guardia indígena del Chocó

Por el momento se desconoce qué grupo armado disparo en contra de los nativos.

“Desde Emcaservicios y la Gobernación del Cauca rechazamos este tipo de intimidaciones e instamos a todos los Caucanos a rodear a la institucionalidad y de manera contundente condenar este tipo de actuaciones que van en contravía de la seguridad en nuestra región”, expresó la gobernación a través de un comunicado.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez