Aerolíneas continúan suspendiendo vuelos hacia y desde Venezuela tras alerta de EE. UU. sobre seguridad aérea

Latam anunció la suspensión de todos sus vuelos previstos hacia Caracas para el 23 y 24 de noviembre, y compañías internacionales como TAP, Gol e Iberia también ajustaron sus itinerario.
El impacto de esta medida no solo afecta vuelos comerciales, sino también operaciones humanitarias y de carga.
El impacto de esta medida no solo afecta vuelos comerciales, sino también operaciones humanitarias y de carga. Crédito: Noticias RCN

Tras la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano, las principales aerolíneas que operan rutas entre Colombia y Venezuela tomaron medidas inmediatas.

Latam anunció la suspensión de todos sus vuelos previstos hacia Caracas para el 23 y 24 de noviembre, ofreciendo a los pasajeros alternativas como reprogramación sin penalidades, reembolso total o cambio de ruta hacia Cúcuta.

Avianca también canceló sus vuelos hacia la capital venezolana programados para este fin de semana, citando “ajustes operacionales” derivados del aumento de riesgos.

En contraste, Wingo y Copa Airlines mantienen sus operaciones, aunque bajo un seguimiento constante de las condiciones de seguridad.

Compañías internacionales como TAP, Gol e Iberia también ajustaron sus itinerarios: TAP y Gol suspendieron vuelos desde Venezuela, mientras Iberia decidió cancelar temporalmente sus rutas hacia Caracas “hasta nuevo aviso”.

Impacto en los pasajeros y vuelos humanitarios

La advertencia de la FAA, contenida en el Notam A0012/25, señala un “riesgo potencial” en la Región de Información de Vuelo Maiquetía (Svzm) debido al deterioro de la seguridad y al aumento de actividades militares, lo que obliga a todas las aerolíneas a revisar sus operaciones y garantizar la seguridad de pasajeros y tripulaciones.

La Aeronáutica Civil de Colombia activó un protocolo especial de seguimiento, exigiendo a los operadores nacionales informes sobre riesgos y ajustes operacionales, y coordinando con autoridades internacionales.

El impacto de esta medida no solo afecta vuelos comerciales, sino también operaciones humanitarias y de carga.

Expertos advierten que un cierre prolongado del espacio aéreo podría trasladar flujos de pasajeros y carga hacia pasos terrestres fronterizos, como San Antonio–Cúcuta o Arauquita, con infraestructura limitada para absorber la demanda.

Las aerolíneas revisarán diariamente la situación antes de reanudar vuelos hacia Caracas.

Latam indicó que las operaciones se mantendrán suspendidas mientras se evalúan los riesgos, y las autoridades aeronáuticas confirmaron que la seguridad sigue siendo un principio “intangibles y no negociable”.

La alerta estadounidense ha generado incertidumbre en la región y obliga a operadores y pasajeros a adaptarse a un panorama cambiante.

La situación será monitoreada de cerca en los próximos días, con la posibilidad de reanudación de vuelos apenas las condiciones de seguridad se estabilicen.


Inundaciones

Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.
Inundación Vive Claro



Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú, si ese país agrede embajada mexicana

En la embajada de México en Lima está asilada la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro