Disidencias de las Farc se atribuyen el secuestro de lideresa Ana Beatriz Sánchez en el Huila

En la zona hay varias exigencias por parte del grupo ilegal para avanzar con el proceso de liberación.
Operación conjunta en Colombia deja cuatro guerrilleros muertos, cuatro capturados y un menor recuperado en combate contra disidencias de las FARC. Alias Iván Mordisco, líder criminal más buscado del país, continúa en la mira de las autoridades.
Operación conjunta en Colombia deja cuatro guerrilleros muertos, cuatro capturados y un menor recuperado en combate contra disidencias de las FARC. Alias Iván Mordisco, líder criminal más buscado del país, continúa en la mira de las autoridades. Crédito: Colprensa

Las disidencias de las Farc se atribuyeron el secuestro de la lideresa Ana Beatriz Sánchez, a quien señalaron de realizar presuntas labores de inteligencia en contra de ese grupo armado ilegal.

En un comunicado, afirmaron que la retención se dio porque la mujer fue sorprendida tomando fotos y videos de sus unidades, hechos que —según ellos— corroboraron en su celular y otros dispositivos.

Lea aquí: Grupos armados amenazan a cooperativas en el Huila y ponen en riesgo el desarrollo regional

La lideresa fue secuestrada en la vereda San Vicente, a una hora del casco urbano de La Plata, Huila, donde fue interceptada por hombres armados. Desde el primer momento, las autoridades activaron mecanismos de búsqueda para lograr su pronta ubicación.

De acuerdo con información de la comunidad, se adelantan gestiones de intermediación para obtener su liberación. El grupo ilegal habría exigido el retiro de la fuerza pública de la zona.

En el comunicado, los disidentes aseguraron que Ana Beatriz Sánchez reconoció pertenecer a una red de apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado, situación que calificaron como “delicada”. Al mismo tiempo, anunciaron que será entregada a un organismo humanitario, aunque advirtieron que no podrá permanecer en la región.

El grupo armado también acusó a organizaciones internacionales de derechos humanos de actuar como parte de redes de inteligencia y les pidió “asumir una posición imparcial” frente al conflicto.

Lea también: Crisis financiera en Nueva EPS: SuperSalud anuncia auditoría forense para investigar pasivos ocultos


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.