Aprueban proyecto que busca que dinero de impuesto vehicular sea para alimentar niños en Antioquia

Los Diputados aprobaron la asignación, de hasta 100 % del recaudo del impuesto vehicular disponible a este propósito.
Panorámica de la Asamblea de Antioquia antes de la pandemia.
Panorámica de la Asamblea de Antioquia antes de la pandemia. Crédito: Cortesía Asamblea de Antioquia.

La Asamblea Departamental aprobó el proyecto que busca que el total del dinero recaudado del impuesto vehicular sea destinado para alimentar a los niños vulnerables del departamento.

El proyecto fue aprobado con 24 votos a favor y dos en contra y frente al resultado el gobernador de Antioquia, líder de la iniciativa indicó que, “La Asamblea de Antioquia le dice sí a una causa común: disminuir el hambre en el Departamento. Los Diputados aprobaron la asignación, de hasta 100 % del recaudo del impuesto vehicular disponible a este propósito. Un compromiso de campaña que honramos”.

Por su parte, el diputado de Antioquia, Luis Gabriel Gómez, indicó que, con la aprobación de este proyecto se fortalecerá la política pública de seguridad alimentaria.

“Con 324 mil millones que se trasladarán de recursos de funcionamiento a inversión, más la autorización que le dimos al gobernador de Antioquia para que pueda trasladar hasta el 100 % del impuesto vehicular, vamos a fortalecer a las madres gestantes, los adultos mayores y niños que, solamente pueden comerse una sola comida al día”, sostuvo Gómez.

Lea también: Anuncian estrategia para proteger a turistas en Antioquia

Así mismo, el secretario de Hacienda de Antioquia, Eugenio Prieto, resaltó la importancia de este proyecto, porque “el 59 % de la población está en condiciones de inseguridad alimentaria y 29 % el tiene problemas de desnutrición” y puntualizó que, para este primer año se destinaron $324.000 millones, una cifra que aumenta en un 50% en comparación con los últimos 8 años.

Lea también: Multinacional de salud inaugura clínica en Antioquia: han invertido 20.000 millones en Colombia

Así mismo, expresó que, este es un hecho sin precedentes que demuestra el compromiso del señor gobernador Andrés Julián Rendón Cardona con la disminución del hambre en Antioquia, "gasta del 100 % del recaudo disponible del impuesto vehicular para financiar la política pública de seguridad alimentaria", sostuvo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.