Dilian Francisca Toro propone piloto de fumigación con drones en Jamundí

La gobernadora Dilian Francisca Toro agregó que tras la fumigación en Jamundí se implementarían proyectos productivos para sustituir economías ilícitas.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, afirmó en entrevista con La FM que ha propuesto al Gobierno nacional implementar un piloto de fumigación con drones en Jamundí para enfrentar los cultivos ilícitos en la región. Según explicó, la iniciativa incluye apoyo económico del departamento y proyectos productivos para sustituir economías ilegales.

¿Cómo funcionaría la fumigación con drones en Jamundí?

Toro señaló que el planteamiento ya fue socializado con el Ministerio de Defensa y su cúpula. “Nosotros queremos hacer un piloto en el Valle del Cauca, en Jamundí específicamente, que nosotros incluso apoyamos económicamente si se necesita”, expresó. La propuesta consiste en iniciar con un número determinado de hectáreas definidas en conjunto con el Gobierno.

Le puede interesar: City U, epicentro de batalla campal entre hinchas de Colombia y Venezuela

La mandataria indicó que la tecnología ya se aplica en la región en el sector azucarero y podría trasladarse a la erradicación de cultivos de coca. “Aquí se fumiga la caña con drones y por qué no lo podemos hacer precisamente en estos cultivos ilícitos”, afirmó. Añadió que tras la fumigación se pondrían en marcha proyectos productivos para las comunidades afectadas.

De acuerdo con la gobernadora, la propuesta busca dar respuesta a la situación de inseguridad en Jamundí y en otros municipios del departamento. “Eso sería muy importante para nosotros dada la situación de inseguridad que vivimos no solamente en Jamundí, sino en actos terroristas que hemos venido viendo”, subrayó.

¿Qué dijo la gobernadora sobre el asesinato del secretario de Gobierno de Pradera?

En relación con Pradera, Toro explicó que el municipio enfrenta “problemas muy graves por microtráfico” en varios barrios, lo que ha derivado en hechos violentos recientes. Recordó que un menor asesinó a otro dentro de un colegio, caso por el cual ya se registró una captura. Según detalló, la violencia en esa zona está relacionada con pandillas y expendios de droga.

Al referirse al asesinato del secretario de Gobierno, José Dorian Jiménez, sostuvo que la principal hipótesis es que estaba vinculado a operativos contra expendios ilegales. “El secretario ha venido acompañando la policía y acompañando todas las fuerzas para hacer allanamientos, para poder lograr desmantelar todo este tipo de microtráfico”, señaló.

Le puede interesar: Asesinan al Secretario de Gobierno de Pradera, Valle: fue atacado a disparos cuando veía el partido

Toro agregó que Jiménez no tenía amenazas conocidas ni medidas de protección. “Él andaba en Pradera sin ningún tipo de protección y pues esa es la hipótesis más cierta”, manifestó. Asimismo, indicó que asistirá a un Consejo de Seguridad en el municipio para evaluar la situación y revisar posibles nuevas acciones.

Sobre la víctima, la gobernadora dijo que era “un señor normal que estaba ejerciendo su función como debía ser” y que tenía familia cercana en el municipio. Aclaró que, hasta el momento, no se conoce otra información que indique un motivo distinto al señalado en la hipótesis de las autoridades locales.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario