Diálogos con el ELN: Secuestro será el tema central de las delegaciones

El secuestro será el tema central del inicio del quinto ciclo en México este 30 de noviembre.
Policía Antioquia alerta sobre incremento de casos de secuestros en el departamento
Secuestro. Crédito: Colprensa

Tras la liberación del padre del jugador colombiano Luis Diaz por parte del ELN, el secuestro y lo que eso causó en materia de seguridad y confianza en la negociación , será el tema central del inicio del quinto ciclo en México este 30 de noviembre.

De acuerdo a la delegación que por ahora comanda Otty Patiño, entrante Alto Comisionado de Paz, "dedicaremos nuestro esfuerzo a superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos generada por el secuestro del señor Luis Manuel Díaz".

Según reveló a La FM el senador y negociador por el Gobierno, Iván Cepeda, "estábamos a la espera de coordinar los detalles de la reunión que sostendremos ya en pocos días, las delegaciones".

Lea también: ELN reanuda diálogos de paz con el Gobierno: ya hay fecha y lugar

Los retos no son pocos, pues el mismo Ejecutivo rechazó el episodio que también repudió el país entero y que puso sobre la mesa una nueva crisis entre las partes, tras calificarlas de “inaceptables justificaciones para seguir secuestrando".

"Estamos en una situación crítica que hay de abordar y la manera de hacerlo es precisamente como lo hemos pedido, asumiendo esa discusión y ese debate cuanto antes y sobre todo produciendo los correctivos y soluciones necesarias", agrega Cepeda.

Otro de los cambios que tendrá la negociación será la figura de Patiño como Comisionado de Paz entrante tras la salida intempestiva de Danilo Rueda del Gobierno.

Lea también: A la cárcel presuntos integrantes del ELN involucrados en acción terrorista en Bucaramanga

Danilo Rueda está pagando por la recocha de “paz” que armaron con ‘Mordisco’, fijo Antonio García en su cuenta de X.

Otty Patiño ya le ha respondido a García en varias oportunidades, sin embargó, tras la liberación del padre de Luis Díaz reiteró que su interlocutor en la mesa con el ELN es Pablo Beltrán, jefe de la delegación de ese grupo armado.

"Mi interlocutor en la mesa de diálogos no es Antonio, sino que es Pablo Beltrán, de tal manera que traer una controversia con él me parece un poquito inútil", dijo tajantemente el representante del Gobierno en la mesa.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico