Día Nacional del Locutor: La ACL abrirá el salón de la fama

El presidente de la Asociación colombiana de Locutores aseguró que es un tributo para los locutores colombianos.
Día Nacional del Locutor
Crédito: Pexels - Dmitry Demidov

Cada 24 de marzo en Colombia se celebra el Día Nacional del Locutor, fecha que además corresponde a la celebración del Arcángel Gabriel, que se considera el patrono de los locutores.

En entrevista con La FM, el presidente de la Asociación colombiana de Locutores (ACL), Armando Plata Camacho explica lo que hace a un locutor ser bueno y cómo se ha desarrollado en Colombia.

"Su personalidad, al margen de que tenga buena o mala voz, lo importante es lo que transmite", comentó.

"Importante que tenga una voz agradable, pero su personalidad y su cultura, creo que hay una frase que define muy bien al locutor: air personality (la personalidad al aire)", agregó.

Y es que la labor del locutor se ha venido transformando a lo largo de los años y con la llegada de la tecnología, pues ya no se encuentran solamente en la radio o la televisión, sino que han pasado a ser parte de los nuevos medios como los podcast.

"La locución es inmensa y se abre nuevas avenidas, desde la inteligencia artificial hasta los contestadores telefónicos, es variadísimo y todo tiene una técnica para lograr dependiendo del proyecto", explicó Plata.

Salón de la Fama para locutores en Colombia

La locución en Colombia ha tenido gran fuerza y muchos han dejado huella en medios de comunicación nacionales e internacionales, por eso desde la ACL quieren llevar a estos representantes de la voz a un salón de la fama.

"En Colombia hacía falta un salón de la fama en las comunicaciones. Aquí vamos a iniciar con 10 talentos más representativos, no solo de la locución, porque la Asociación colombiana no es solamente de locutores sino también de comunicadores", expresó su presidente.

Y es que en la historia de Colombia hay personalidades de la comunicación que se han destacado en esta área como: Ángela Patricia Janiot, Yamid Amat y Julio Sánchez Cristo.

"Nosotros también pensamos que se debe reconocer personas que hicieron un gran trabajo y dejaron un gran legado a pesar de que ya han fallecido. Monseñor José Joaquín Salcedo, el fundó en los años 40 radio Sutatenza y educó a más de cinco millones de personas a través de la radio y para mi es mi héroe", aseguró Plata.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.