Día Mundial del Huevo: la iniciativa de Fenavi contra la inseguridad alimentaria

Fenavi mencionó que más de 17 millones de personas no tienen acceso a sus tres comidas diarias.
Fenavi donará un millón de huevos para combatir la inseguridad alimentaria en Colombia.
Fenavi donará un millón de huevos para combatir la inseguridad alimentaria en Colombia. Crédito: Freepik

En el marco del Día Mundial del Huevo, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) está impulsando una iniciativa para enfrentar la inseguridad alimentaria en el país. Junto a la Asociación del Banco de Alimentos, donará un millón de huevos a familias vulnerables.

Esto se enmarca en la campaña que tiene como consigna ‘El poder de unirnos’. También advierte que cerca de 9.7 millones de toneladas de comida son tiradas a la basura anualmente.

Lea además: ¿Por qué los huevos no se pueden almacenar en la puerta de la nevera? Se lo contamos

En diálogo con La FM, Olga Castillo, directora del Programa Huevo de Fenavi, mencionó que más de 17 millones de personas no tienen acceso a sus tres comidas diarias.

Según el presidente ejecutivo de esa organización, Gonzalo Moreno, hay expectativa sobre este año, pues podría marcar un récord en la producción con 19.000 millones de huevos, siendo un consumo per cápita de 346 unidades.

La iniciativa busca que más colombianos se unan a que menos personas pasen hambre. Lo pueden hacer al ingresar al sitio web elpoderseunirnos.com y hacer su aporte desde $10.000 en adelante.

Lea también: Descubre la cantidad ideal de huevos para una dieta saludable

La federación subraya que en Colombia el consumo de este importante nutriente se eleva a 18.000 unidades al año. Esto equivale a un consumo per cápita de 340.

RCN Radio también conversó con Juan Carlos Buitrago, director de la Red de Bancos de Alimentos de Colombia, quien advirtió que 392.000 niños, menores de 5 años, sufren desnutrición crónica “y van a ser menos inteligentes” al no poder consumir alimentos como el huevo.

Según la red, hay inseguridad alimentaria en todos los departamentos del país; sin embargo, en muertes encabeza la lista La Guajira, seguido de Antioquia y la ciudad de Bogotá.
Solamente, en lo corrido de 2024, 174 niños menores de 5 años han fallecido por motivos relacionados con la desnutrición.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.