Detalles del subsidio de $1.000.000 para los jóvenes que entregará el Gobierno Petro

Se trata del polémico programa 'Jóvenes en paz', el cual pagará para que dejen de delinquir.
Billetes de $100.000
Premios de hasta $10 millones que dará la Dian: estos son los requisitos para participar Crédito: Colprensa

El programa 'Jóvenes en paz' del Gobierno de Petro tiene como objetivo entregar a los jóvenes de zonas vulnerables un ingreso para que accedan a la educación superior y se alejen de la violencia.

Este programa está incluido en el Plan de Desarrollo en el artículo 348, en donde se establece que se implementará una ruta de atención integral a la juventud entre los 14 y 28 años de edad que se encuentra en situación de extrema pobreza y estén vinculados a dinámicas de criminalidad.

Lea también: Subsidio de desempleo: Conozca como postularse

Este programa ha generado polémica en el Congreso de la República y en la misma población Colombiana, pues muchos no están de acuerdo que estos recursos sean entregados a jóvenes que hayan estado relacionadas con algún tipo de violencia en el país.

La semana pasada Laura Sarabia, directora del Departamento de Prosperidad Social, sostuvo el primer debate con el Congreso de la República, en donde habló sobre el programa 'Jóvenes en Paz' y su principal objetivo.

De acuerdo a Sarabia este programa “tiene como objetivo generar alternativas a los jóvenes que están en condición de vulnerabilidad en departamentos donde no ha llegado Estado, pero si ha llegado la violencia y han llegado los actores al margen de la ley”.

Asimismo, indicó que este no es un programa para que los jóvenes no maten, es un programa para que tengan opciones de vida.

“Si no se le generan estas alternativas a los jóvenes, no podremos sacarlos de la violencia”, señaló.

Ahora bien, pese a las críticas y diferentes discusiones frente a este tema, el Gobierno de Gustavo Petro reglamentará en los próximos días el programa 'Jóvenes de paz'.

De acuerdo a lo expresado por Laura Sarabia, la primera fase de implementación de este programa durará entre seis y 18 meses.

En esta primera fase se vincularán a 5.000 hombres y mujeres menores de 28 años, quienes recibirán un subsidio mensual de $1.000.000.

De interés: Colombianos recibirán importante apoyo económico de medio millón ¿Por qué?

Laura Sarabia entregó algunos detalles de este programa a la revista Cambio en donde aclaró que el dinero que recibirán los jóvenes estará condicionado a gestiones de labores educativas, capacitaciones o de inserción laborales.

Por su parte, en un momento el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que la viabilidad económica para este proyecto será de $1,2 billones.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez