Detalles de los crímenes cometidos contra civiles en Dabeiba

Exmilitares contaron detalles de los crímenes en Dabeiba.
La JEP ha realizado tres jornadas de exhumaciones en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia.
La JEP ha realizado tres jornadas de exhumaciones en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia. Crédito: Cortesía: RCN Radio.

Este martes 27 de junio se llevó a cabo en Dabeiba, occidente de Antioquia, la audiencia pública de Reconocimiento de la Verdad donde se revelaron detalles de los asesinatos y desapariciones forzadas de personas que fueron presentadas como bajas en combate por agentes del Estado.

La audiencia pública contó con la presencia de organizaciones como la ONU, representantes del Gobierno Nacional, entre otros más, además de ser citados ocho exmilitares que fueron imputados en julio de 2022 como máximos responsables de estos homicidios.

El sargento Fidel Iván Ochoa Blanco, exintegrante del Batallón contra Guerrilla, manifestó que los comandantes en ese entonces les pedían aumentar el número de muertos para presentarlos como integrantes de grupos criminales dados de baja en combate.

Lea también: MinDefensa habla de la audiencia de reconocimiento de falsos positivos

"Efectuamos y creamos un libreto casi perfecto donde se nos facilitó porque estas personas presuntamente tenían un vínculo con la guerrilla. Desde ese primer momento, nuestros comandantes nos inculcaron que necesitaban altos números de muertos".

De igual manera, el sargento William Andrés Capera, ex integrante del Batallón contra Guerrillas, expresó ante los familiares de víctimas y la JEP que fue preparado como médico forense, y dentro de sus funciones debía maquillar las escenas de los crímenes y garantizar que, en el momento de investigaciones, no se vieran involucrados las unidades militares o el batallón.

"Fui preparado como médico forense. Mi trabajo desde un principio era maquillar la escena del crimen, hacer parecer que era todo un combate real y lograr que en el momento, si se llegaba a presentar una investigación, no hubiera indicios contra la unidad o el batallón".

Por su parte, en representación de una de las víctimas, se pronunció Esneda Altamirán, tía de la víctima Jhon Harvy Cañas, quien manifestó que mientras los ex militares continuaban con sus vidas, ellos sufrían con la esperanza de encontrar a sus familiares.

Lea también: [Video] RioBús, el nuevo medio de transporte en Barranquilla para navegar por el río Magdalena

"Mientras ustedes continúan con sus vidas, nosotros tuvimos que hacer un alto. Mientras ustedes olvidaron, nosotros nos aferrábamos a la esperanza de encontrarlos con vida. Ustedes están aquí ahora, pero ellos siguen bajo tierra, en un lugar incierto, esperando que nosotros, sus familiares, algún día los podamos encontrar y les demos cristiana sepultura".

Finalmente, de los militares que ya reconocieron su responsabilidad en los crímenes, hay dos uniformados más que fueron imputados, pero no aceptaron sus crímenes, por lo que sus procesos en la JEP seguirán por la vía de un juicio de adversión. Se trata de los coroneles Jorge Alberto Amor Páez y David Herley Guzmán Ramírez.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.