Desmonte total del SITP provisional: cuándo será y cómo va la chatarrización

En 2022 se espera la operación de 1.485 buses nuevos para completar el SITP en un 100 %.
sitpcolprensa.jpg
Foto de Colprensa

Poco a poco los habitantes de Bogotá han sido testigos de la implementación de nuevas rutas SITP en la alimentación del transporte público, lo que ha significado la desaparición de otras tantas que eran parte del Transporte Público Colectivo (TPC), también conocido como provisional.

Ahora, ha sido Transmilenio quien ha dado a conocer que en el primer trimestre de 2022 se tiene estipulado desmontar por completo el TPC, para dejar así a la ciudad solo con buses del Sistema Integrado de Transporte e incluir la operación de 1.485 buses nuevos, para así completar el sistema en 100 %.

Le puede interesar: Conductor del SITP golpeó a pasajero que defendió a mujer

Cabe recordar que desde 2015, con el Decreto 190, se permitió a los conductores del transporte público colectivo seguir operando de forma temporal con el fin de seguir cubriendo la demanda de transporte en diferentes zonas de la ciudad, mientras poco a poco se iba reemplazando su operación.

Sin embargo, el desmonte de este sistema ha sido objeto de protestas, en las que conductores piden se les pague y retire sus vehículos en un tiempo oportuno.

Por ahora, mientras se da el desmonte gradual del TPC -querido por muchos por la flexibilidad en el pago de su transporte- Transmilenio ha presentado un balance, con el que informó que hasta el 8 de noviembre de 2021 se han vinculado al Sistema 2.200 nuevos buses con tecnologías de cero y bajas emisiones (incluidos 483 eléctricos) y se han creado 65 nuevas rutas, con las que se espera la disminución del 99 % de material particulado contaminante en la ciudad.

Bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).Crédito: SITP

¿Cómo va la chatarrización?

De los 14.500 vehículos que hacían parte del TPC, 11.085 han sido chatarrizados al cumplir con su vida útil, según informó Transmilenio. A su vez, la empresa dio a conocer que de estos, "3.227 buses han sido desintegrados paralelamente con la salida del esquema del SITP Provisional desde noviembre de 2015 al 30 de septiembre de 2021".

Lea también: Motociclista murió tras ser arrollado en Bogotá por culpa de un hueco

Asimismo, 1.713 vehículos de esta última cifra, fueron cobijados con el artículo 78, por el cual se reconoce a los antiguos propietarios que se vieron afectados cuando se liquidó Egobus, Coobus y Tranzit.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero