Desmantelan call center criminal en La Picota: reclusos extorsionaban desde prisión en Bogotá

Los implicados serán judicializados por el delito de extorsión agravada.
Call center clandestino
Elementos encontrados por la Policía Metropolitana de Bogotá. Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá

Una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Fiscalía, en Bogotá, se neutralizó una estructura criminal que delinquía desde la cárcel La Picota, a través de extorsiones telefónicas en distintas modalidades.

En un golpe contra las redes de extorsión que operan desde centros carcelarios, las autoridades desmantelaron un ‘call center’ criminal que funcionaba en el pabellón número 6 de la cárcel La Picota, ubicada en el sur de la capital colombiana.

De interés: Gobierno firmará nuevo contrato con Thomas Greg para la expedición de pasaportes

“Realizamos una diligencia de allanamiento y registro en las celdas del pabellón número 6 de este centro penitenciario, en el que hallamos 40 celulares, 15 cables USB, 30 cargadores, 60 SIM cards, 18 armas cortopulsantes, cinco libretos extorsivos, licor y estupefacientes”, dijo el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Según los investigadores, estos elementos eran empleados para simular llamadas de autoridades judiciales y policiales, logrando intimidar a ciudadanos y exigirles dinero.

“De acuerdo con los elementos hallados, logramos establecer que en el pabellón funcionaba un call center criminal, donde realizaban llamadas extorsivas en diferentes modalidades como ciberextorsión, suplantación de fiscales e integrantes de la Policía Nacional”, agregó.

Más información: Recicladores llenan la Plaza de Bolívar con residuos para exigir condiciones laborales dignas

Las personas implicadas serán procesadas por el delito de extorsión agravada. De las 764 denuncias por extorsión recibidas por el Gaula (Grupos de Acción Unificada para la Libertad Personal) de la Policía, en lo que va del año, cerca del 45 % se relacionan con llamadas realizadas desde centros penitenciarios.

La Policía Metropolitana de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier intento de extorsión a través de las líneas 123 o 165 del Gaula.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.