Deslizamiento en Usaquén: Familias se niegan a evacuar pese al riesgo de colapso

Estas personas indicaron que desde abril del 2022 le han pedido a las autoridades que hagan presencia.
Deslizamiento de tierra en Usaquén
Deslizamiento de tierra en Usaquén Crédito: Twitter: @samirabisambra

Los residentes del barrio Santa Cecilia en la localidad de Usaquén, advirtieron que no abandonarán sus viviendas tal y como sugirió el Distrito, por el riesgo de colapso de varios inmuebles tras un derrumbe en el sector.

Cabe mencionar que aunque la Alcaldía de Bogotá prometió subsidios de 700.000 pesos para los afectados, los habitantes de esa zona de la ciudad aseguran que el costo de vida no permite buscar un lugar nuevo donde ubicarse mientras se soluciona la crisis por el derrumbe.

Estas personas indicaron que desde abril del 2022 le han pedido a las autoridades que hagan presencia, que evalúen y tomen acciones para evitar una posible tragedia, pero indicaron que nunca recibieron una respuesta de las autoridades.

Leer también: Encuentran un cuerpo en el río Arzobispo de Bogotá

“Se hizo toda la gestión con todas las entidades, todos ya están empapados. Nos decían que hay que esperar porque hay que citar al contratista, hay que hacer activación de pólizas. Nos han comentado que la aseguradora no quiere responder por hacer la activación de pólizas, han sido muy negligentes con todo este tema”, aseguró Luis Perilla, uno de los residentes del sector.

La situación es tensa, pues con la ruptura de la calle pavimentada no solo se generó la caída de escombros, sino que también se rompieron tubos instalados por el Acueducto de Bogotá, por lo que las aguas lluvias filtradas por el alcantarillado y aguas negras. no son correctamente evacuadas.

En ese sentido, el agua se filtra en las casas que están ubicadas en la bajada del cerro. De hecho, una de las familias ya tuvo que ser evacuada, pues el Distrito detectó que se afectaron las bases del inmueble.

“El riesgo es del Acueducto porque la tubería de ellos está fracturada, las aguas están corriendo por debajo de las casas en ese sentido. Ahorita no podemos pelear con el consorcio porque tienen lo de la pavimentación, la culpa también es de ellos, recalcó Julio Morales, uno de los residentes de las casas ubicadas sobre carrera 2a con calle 162.

También le puede interesar: Hallan cuerpo de un joven en caño de Ciudad Bolívar

Los ciudadanos pidieron apoyo por parte del Distrito, mientras agregaron que no pueden abandonar sus hogares.

"Estas casas son producto del trabajo de varias generaciones... dejar solas las viviendas sería someterse a que sean invadidas por habitantes de calle", agregaron otros residentes.

Otras noticias

El día que conocí a Shakira


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez