Encuentran un cuerpo en el río Arzobispo de Bogotá

El CTI de la Fiscalía se está encargando del levantamiento del cuerpo.
CTI de la Fiscalía
CTI de la Fiscalía Crédito: Colprensa

La Policía Metropolitana de Bogotá y el Cuerpo de Bomberos reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre de entre 50 y 60 años, en inmediaciones del río Arzobispo muy cerca del parque Nacional.

De acuerdo con información preliminar de las autoridades, la víctima no tenía signos de violencia y se habría tratado de un accidente. Sin embargo, se espera el reporte oficial por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía ya realizaron el levantamiento del cuerpo y adelantan las investigaciones para entregar detalles del hallazgo del cadáver.

"El día de hoy 13-01-2023 siendo aproximadamente las 7:10 de la mañana, la central informa que al parecer se encuentra un hombre sin vida en el parque Nacional, río arzobispo en límites con Chapinero. Nos dirigimos al lugar el cuadrante 17 de torres blancas y el cuadrante 33 de Chapinero", señalaron desde la Policía de Bogotá.

Lea además: Hallan cuerpo de un joven en caño de Ciudad Bolívar

Entre tanto, en la localidad de Ciudad Bolívar fue encontrado este viernes el cuerpo de otro hombre, flotando en un caño y con una herida en el pecho.

De acuerdo con las autoridades, se trata de Gabriel Steven Ramírez de 29 años, conocido como ‘El Monito’, quien habría sido atacado con arma blanca a la altura del pecho y fue encontrado en una zona boscosa sobre el sector del caño del Parque La Joya.

Cabe mencionar que de acuerdo con la Policía de Bogotá, Ramírez estaba vinculado a la banda delincuencial “El Tesoro” y se dedicaba al expendio de estupefacientes en esta zona del sur de la capital del país.

Otras noticias

El día que conocí a Shakira


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez