Habría riesgo de desfinanciación por $654.000 millones en proyectos de regalías que no han iniciado

El organismo señaló que son 165 proyectos los que aún no se ejecutan.
Procuraduría General de la Nación
El valor del proyecto presentado por la alcaldía distrital ante el concejo, es de 1.7 billones y endeudaría a la ciudad por 30 años. Crédito: Cortesía.

La Procuraduría General de la Nación alertó por el riesgo de desfinanciación que tienen 165 proyectos del Fondo Nacional de Regalías, que por su atraso en su ejecución estarían en riesgo de quedarse sin dinero.

Ese organismo reveló que son $654.000 millones de pesos los que están en riesgo, ya que no han sido adjudicados. Esa situación podría ocasionar que los dineros se liberen para otras iniciativas.

Leer también: Procuraduría investiga a ministros del Interior y Defensa por crisis en San Vicente del Caguán

El procurador delegado para el seguimiento de las regalías, Johan Harvey Pinzón, envió una carta a las autoridades regionales, tras indicar que ninguno de estos proyectos registra fecha de apertura del proceso de selección del contratista ni solicitud de prórroga del término para contratar, según los registros del Sistema Nacional de Regalías (SGR).

"Es importante recordar que una de las obligaciones tanto para gobernaciones, Alcaldías y demás entidades ejecutoras, es que en el término de seis meses inicien los procesos de licitación o que cumplan una solicitud de prórroga", explicó el delegado.

Por esto, la Procuraduría pidió al Departamento Nacional de Planeación que entregue informes del avance de estos proyectos a las autoridades de control.

"Esos proyectos, financiados los recursos del Sistema General de Regalías queden desfinanciados por la liberación automática de los recursos, por lo que la Procuraduría seguirá en la supervisión y vigilancia para que las normas de este sistema se cumpla de acuerdo a la ley", concluyó Pinzón.

Frente a este panorama, el organismo le solicitó a las entidades ejecutoras que antes del vencimiento de los seis meses contados a partir de la publicación del acuerdo de aprobación, expidan el acto administrativo que ordena la apertura del proceso de selección.

También le puede interesar: Procuraduría prende alarmas por rutas de migración irregular en San Andrés

Cabe resaltar que estos recursos son administrados por alcaldes y gobernadores, por lo que el delegado resaltó que deben acelerar dichos procedimientos para evitar que se pierdan las iniciativas que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.