Descuentos en peajes por vía al Llano aplican solo al transporte público

El superintendente de Tránsito afirmó que han sido entregadas 5.400 tiqueteras en las terminales de transporte de Villavicencio y Bogotá.
Tarifa de peajes en la vía al Llano aumentarán a partir del próximo viernes.
Imagen de referencia Crédito: Colprensa

El superintendente de Tránsito y Transportes, Camilo Pabón, manifestó que como medida de emergencia ante el cierre de la vía al Llano el Gobierno asignó tarifas diferenciales en los peajes por las vías de Sogamoso y Guateque con destino a la Orinoquía, implementando 5.400 tiqueteras.

"El pasado domingo entregamos 3.900 tiqueteras en la Terminal de Transporte de Villavicencio y 1.500 en Bogotá (...) ya que este beneficio aplica para los transportadores de servicio público y no cobija a las personas particulares", explicó Pabón.

El funcionario mencionó, además, que la estrategia de entregar las tiqueteras en los terminales se hace de tal manera para que el transporte ilegal no tenga acceso a este tipo de beneficios.

Lea también: Alcaldes piden más maquinaria a Duque para remover derrumbe en vía al Llano

"Son unos grandes aliados las Terminales de Transporte, que ofrecen una garantía de seguridad y legalidad para los usuarios porque este tipo de soluciones no pueden llegarle a los transportadores que van en contra de la ley", manifestó el funcionario.

Asimismo, Pabón indicó que las personas particulares no reciben este descuento ya que la Superintendencia es una entidad que se ocupa exclusivamente en velar por los intereses del gremio de los transportadores públicos.

"Nosotros en principio no vigilamos y, por lo tanto, no podríamos estar haciendo operativa esta medida para el servicio particular, porque no es nuestra competencia. Por ahora, nosotros estamos dando este beneficio a las ocho empresas transportadoras que han hecho un gran esfuerzo, asumiendo costos adicionales para transportar a los pasajeros a esta zona del país", puntualizó Pabón.

Le puede interesar: Andrés Felipe Arias solicitará asilo político a Donald Trump

Por otra parte, el superintendente expuso que tanto en transporte terrestre como aéreo la institución lleva a cabo unas medidas de vigilancia, para proteger a los usuarios en términos de recibir la información oportuna por parte de las empresas transportadoras en cuanto costos de tiquetes y otros factores.

"De acuerdo con la legislación, lo que corresponde a las tarifas es una decisión independiente de cada empresa. En este caso, no tenemos conocimiento de abusos o tarifas que no correspondan a los costos de cada una de las empresas", concluyó Pabón.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali