Alcaldes piden más maquinaria a Duque para remover derrumbe en vía al Llano

El derrumbe ocurrido en el kilómetro 58 de la vía al Llano mantiene cerrado el corredor desde hace varias semanas.
La vía al Llano, con cierre indefinido
La vía al Llano. Crédito: Colprensa

Los alcaldes de nueve municipios del departamento de Cundinamarca enviaron una carta al presidente de la República, Iván Duque, pidiendo presencia de más maquinaria para el derrumbe ocurrido en el kilómetro 58 de la vía al Llano, que mantiene cerrada ese corredor desde hace varias semanas.

En el documento, los alcaldes afirmaron que la maquinaria que trabaja actualmente en el sector es poca y agregaron que por tal razón, los avances en la remoción del derrumbe no han sido los esperados.

"Solo hay dos (2) cargadores, más treinta y cinco (35) volquetas, las cuales no son suficientes para avanzar de manera pronta retirando todo el material que está sobre la zona afectada, lo cual hace que se demore aún más el cierre", dice uno de los apartes de la carta.

Por su parte, el alcalde de Guayabetal, Javier Castro, aseguró que es necesario remover los escombros que han caído en la vía, para evitar alargar el cierre del corredor que aumentaría las necesidades para pobladores de distintos municipios.

"Nos ha acompañado últimamente el clima, pero es evidente que si tuvieran una maquinaria de mayor capacidad ya habrían removido el derrumbe del kilómetro 58", aseguró Castro.

Asimismo, aseguró que "nosotros tenemos una trocha, una red terciaria que nos garantiza que por las noches podamos llevar todo el tema de víveres y abarrotes para la comunidad".

Lea también: Colegio de Anolaima añadió un año al bachillerato, con énfasis en el campo

La carta fue firmada por los alcaldes de Chipaque, Cáqueza, Quetame, Une, Fosca, Gutiérrez, Ubaque, Choachí y Fómeque, quienes también pidieron al Gobierno Nacional ayudas para los afectados tras el cierre de la vía.

"Señor presidente esperamos contar con su colaboración y apoyo a nuestra población, quienes reafirmamos la confianza en un usted para dar pronta solución a este gran problema", destaca la misiva.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.