Descartan clases presenciales para primer semestre de 2021, en Neiva

El comité de alternancia evalúa la situación y la evolución de la pandemia.
Salón de clases
Salón de clases Crédito: Alcaldía de Bogotá

El retorno a clases de forma presencial en las instituciones educativas públicas de Neiva no se dará, por ahora, en el primer semestre de 2021. Así lo decidió la reunión del Comité de Alternancia que sesionó para evaluar las solicitudes de clases presenciales o virtuales.

El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, quien preside el Comité de Alternación, indicó que “debemos tener en cuenta el comportamiento epidemiológico y sobre todo tener en cuenta que primero es la vida de la comunidad educativa, de los niños, estos deben ser un criterio mayor para tomar una decisión”.

Lea también: Extensión de horarios y uso de plataformas, propuesta para tercer día sin IVA

El mandatario anunció que “la gestión para mejorar la conectividad y la dotación es importante para la decisión sobre el proceso de alternancia que en el 2020 cierra el año lectivo de manera virtual y el próximo año iniciaría en el primer semestre de la misma manera”.

Entre tanto el secretario de Educación de Neiva, Giovanni Córdoba Rodríguez, manifestó que “el comité de Alternancia como escenario de consulta es la instancia para que se pueda reflexionar y tomar decisiones, enmarcados en dos grandes criterios el covid-19 y equipamiento.

“El comportamiento epidemiológico de covid-19 y las posibilidades que tienen las instituciones educativas de acuerdo a su capacidad instalada, disposiciones locativas y espacio, la edad de los docentes y las comorbilidades que presentan, son los temas que evaluamos”, precisó el funcionario.

Lea aquí: Caída de árboles e inundaciones, entre las emergencias por lluvias en Atlántico

Asimismo, Córdoba señaló que se acudió no solamente a los directivos sino a la organización sindical, a la representación de padres de familia, al pueblo indígena y de esa manera tomar una decisión colegiada en coherencia con la administración de las instituciones educativas.

Las decisiones que se tomen deben ser serias y responsables, están en juego la vida de los diferentes grupos etarios, niños, niñas, jóvenes, adultos, docentes y padres de familia.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.