Derrumbe en Yarumal, Antioquia, deja incomunicadas a cerca de 5.000 personas

Por lo menos 40000 litros diarios de leche se perderían, tras no poder ser distribuidos en la región.
El terreno es inestable y no se han podido adelantar los trabajos de remoción del derrumbe.
El terreno es inestable y no se han podido adelantar los trabajos de remoción del derrumbe. Crédito: Cortesía: Dapard.

Por la inestabilidad del terreno no han podido remover el deslizamiento de tierra que cayó en la vía que conduce al corregimiento Cedeño, en Yarumal, Norte de Antioquia.

Unas 5000 personas están incomunicadas y no han podido salir a distribuir sus productos, en especial la leche, que dinamiza la economía en la región.

El alcalde, Miguel Peláez, confirmó que por estar incomunicados, los campesinos estarían en riesgo de perder 40.000 litros de leche diarios, lo que complica aún más la emergencia.

Entre tanto, los expertos observaron un movimiento en masa profundo y activo, en la margen derecha del río San Julián, que afectó aproximadamente 150 metros lineales del trazado de la vía terciaria que comunica con el corregimiento Cedeño.

Lea también: Mayoría de colombianos no sabe qué es la red 5G

El Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres continúa con el monitoreo constante del afluente, así como de la evolución y el comportamiento del caudal utilizando puntos de control topográfico.

Alerta preventiva

Entre tan to, sigue la alerta preventiva debido al movimiento en masa en el sector La Torre, que causó el represamiento parcial del río San Julián y podría desencadenar una avenida torrencial.

Además, las autoridades departamentales recomendaron a los municipios de Campamento y Anorí, estar atentos a los niveles del afluente hídrico.

Le puede interesar: Denuncian muerte masiva de animales en barrio de Cúcuta

Jaime Enrique Gómez, director del Dapard, dijo que debido a las condiciones actuales no se recomienda intervenir de manera inmediata la ladera y el depósito de material.

Por esta razón, explicó que no ha sido posible adelantar las labores de búsqueda y rescate del cuerpo de la persona que quedó atrapada por el deslizamiento, ya que de iniciar labores con maquinaria amarilla se pondría en riesgo al personal porque hay posibilidad de un nuevo desprendimiento.

La comunidad puede tomar la ruta alterna Mina Vieja-Cedeño para evitar mayores traumatismos en la movilidad. Entre tanto, recomendaron a los municipios de Campamento, Anorí y las comunidades ribereñas del río Nechí a estar atentas a sus niveles.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.