Denunciarán al Esmad por presuntos ataques contra 35 civiles durante el paro minero en Antioqia

Las manifestaciones en Segovia y Remedios completan 26 días.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ante las autoridades defensoras de los derechos humanos y el Senado de la República, la Mesa Minera denunciará este martes que tiene las evidencias de cada uno de los hechos en que 35 personas han resultado lesionadas, por el uso excesivo de la fuerza del Esmad de la Policía en medio del paro en el Nordeste antioqueño.

Así lo aseguró Elióber Castañeda, presidente de la Mesa Minera de Segovia y Remedios, quien estuvo en la capital antioqueña denunciando estos casos que habrían ocurrido en esa zona del departamento. Según el líder minero, hay registros fotográficos y vídeos de uniformados disparando con sus fusiles a la población civil.

"Los habitantes tienen impactos de bala de los fusiles que usa la misma policía, tenemos todos los registros fotográficos y los vídeos donde se ven a los policías disparándole a la población civil, en las protestas ha habido uso desmedido de la fuerza", agregó el líder del paro.

La Mesa Minera pidió también a las autoridades una rápida investigación sobre el caso del joven asesinado en medio del paro, porque a pesar de que la Policía sostiene que sería un caso aislado de la manifestación, a sus familiares los habrían amenazado días antes.

Así mismo, los mineros informales reclaman la pronta presencia del Gobierno Nacional, ya que son 26 días del paro minero y no hay negociaciones.

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego