Investigan sobrecostos en contrato para equipos eléctricos del Cuerpo de Bomberos de Bogotá

Se evidencian irregularidades que podrían implicar un sobreprecio promedio del 10 %.
Bomberos Bogotá
Bomberos Bogotá. Crédito: RCN Radio

La adquisición de equipos de protección frente a riesgos eléctricos por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá está bajo escrutinio, tras denuncias por presuntos sobrecostos en los productos adjudicados.

Según Michael González, líder comunal de Usaquén, el contrato, adjudicado hace 13 días, evidencia irregularidades que podrían implicar un sobreprecio promedio del 10 %.

El contrato tiene como objeto la compra de equipos especializados para el personal operativo del cuerpo de bomberos, destinados a la atención de emergencias eléctricas. Sin embargo, al analizar los costos de algunos de los elementos incluidos, González señaló inconsistencias significativas.

Le puede interesar: ¿Por qué sube el pasaje de Transmilenio? Gerente lo aclara

"Revisamos el precio de varios productos en la página del proveedor, Perdomo Group, y encontramos diferencias alarmantes. Por ejemplo, el amperímetro, cuyo precio en la página oficial es de $600,000, fue ofertado al cuerpo de bomberos por $1,382,347 por unidad, lo que representa un incremento del 130 %", afirmó González en entrevista con RCN Radio.

También, RCN Radio buscó contactarse con la directora del Cuerpo de Bomberos Nacional, capitán en Jefe Lourdes del Socorro Peña del Valle, para conocer a detalle más información sobre dicha compra de equipos, sin embargo no obtuvo respuesta.

Pese a que el contrato ya fue adjudicado, aún no se ha realizado el pago ni la entrega de los equipos. “Esto nos da margen para que se revisen las condiciones de la adjudicación y se garantice la transparencia en el proceso”, añadió González.

El contrato incluye otros elementos cuyos precios también podrían estar inflados, aunque el análisis detallado de la totalidad de los productos está en curso. Según el denunciante, esta situación podría generar un impacto significativo en los recursos públicos destinados al fortalecimiento del cuerpo de bomberos de la ciudad.

Lea también: Bogotá registra 92 quemados con pólvora: 34 son menores de edad

Ante las denuncias, se espera que la Secretaría de Gobierno y los organismos de control intervengan para verificar la legalidad del proceso. "Es fundamental garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y sin irregularidades, especialmente en sectores tan sensibles como la atención de emergencias", enfatizó González.

El Cuerpo Oficial de Bomberos Nacional no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso. No obstante, se espera que se entregue una explicación sobre las condiciones del contrato y las acciones que se tomarán en caso de confirmarse los sobrecostos denunciados.

Finalmente, enfatizó en que 2024, Bogotá destino más de $150,000 millones al fortalecimiento de su cuerpo de bomberos. Este caso pone nuevamente en debate la necesidad de supervisión rigurosa en los procesos de contratación pública.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.