Advierten que 30.000 estudiantes de Bogotá no tienen cómo iniciar clases virtuales

En la zona rural cuatro de cada cinco niños se encuentran privados de herramientas digitales.
Clases virtuales.
Clases virtuales. Crédito: Ingimage

Una delicada denuncia hizo un concejal de Bogotá en medio de un debate de control político sobre las brechas digitales que han aumentado en los estudiantes bogotanos por la pandemia y las cuarentenas.

Según el cabildante Rubén Torrado, del Partido de la U, hay retrasos en la compra y entrega de tabletas y portátiles para niños y jóvenes de escasos recursos, en especial del sector rural. Asimismo, cuestionó la selección de una empresa polémica para prestar el servicio de conectividad en los equipos que se están entregando.

Torrado afirmó que, por mala gestión de la Secretaría de Educación, 5.500 portátiles para menores de la zona rural llegarán solo hasta abril, por problemas que tuvo el contratista con el proveedor. Esto, evidentemente provocará problemas en el aprendizaje.

Asimismo, alertó que más de 25.000 tabletas para estudiantes urbanos llegarán a más tardar a fin de mayo porque no fueron contabilizadas inicialmente en la primera compra.

Le puede interesar: Medidas extremas de cuidado son necesarias: Distrito a comerciantes

“Seguramente a la administración le parecen poco dos meses, pero los estudiantes no se pueden dar el lujo de esperar esos retrasos del Distrito (…), la Administración no puede retrasarse en la entrega de las tabletas y computadores que se terminan convirtiendo en la única herramienta para estudiar”, indicó.

En cuanto a las desigualdades que hay en tema digital, el concejal aseguró: “Mientras que en la zona urbana de la ciudad dos de cada cinco estudiantes no tienen un equipo para su aprendizaje, en la zona rural cuatro de cada cinco niños se encuentran privados de ese privilegio. En la zona urbana en promedio el 67 % de los hogares cuentan con una conexión a internet, mientras que en la ruralidad ese porcentaje es únicamente de 13 %”.

El cabildante, además, pidió que se informe cuántos menores abandonaron sus estudios y cuántos perdieron el año en 2020. A su vez, que se evalúe la efectividad de la estrategia ‘Aprende en Casa’, de la cual el 29.33 % de los estudiantes considera que las guías y el acceso a las plataformas son confusas o difíciles.

Lea también: ¿Alcaldía de Bogotá piensa quitar el 'pico y cédula'?

Sobre la selección de la empresa para prestar el servicio de conectividad, Torrado criticó el porqué la ETB, empresa de telecomunicaciones de Bogotá, no se tuvo en cuenta para este contrato y, por el contrario, se dio a INFOTIC de Manizales, compañía que ha generado polémica por dedicarse a la prestación del servicio de patios y grúas en su ciudad de origen y que ha sido cuestionada en Ibagué por presuntas irregularidades en un convenio con la Secretaría de Tránsito.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.