Denuncian más agresiones a habitantes de calle en Floridablanca

El fiscal General, Francisco Barbosa, también rechazó estos ataques.
Nuevas agresiones
Crédito: RCN Radio

Una nueva agresión de habitante de calle quedó registrada en video, en el que se observa que una persona se intenta defender de los agresiones que estaba recibiendo, de parte de por lo menos ocho encapuchados.

Según la coordinadora del programa Habitante de Calle, Paola Arciniegas, en la Personería reposan por lo menos 18 denuncias de estas personas que han sido agredidas en diferentes oportunidades y en sectores del casco antiguo de Floridablanca.

“Nosotros tenemos denuncias sustentadas que las tienen la Policía, la Secretaría del Interior del municipio, y la Personería de la localidad. De esas denuncias, dos son de personal de la Policía hacia la población, dos son de civiles que se movilizaban en una camioneta y se bajan del vehículo, comienzan a pegarle con palos a los habitantes de calle, y una denuncia más sobre un joven quien manifiesta que le arrancaron el dedo con un machete por el sector de lagos”, agregó la coordinadora del programa.

Le puede interesar: Iván Duque pide 'estrenar' cadena perpetua en caso de indígena abusada por militares

El alcalde de Floridablanca, Miguel Moreno, indicó que se continúa con la búsqueda de las personas que estuvieron relacionadas en estas agresiones que recibieron los habitantes de calle en el municipio.

“Con las dos capturas que hemos hecho, la Policía continúa su investigación para capturar al restante de los responsables; además, no entendemos cómo estas personas vulneran los derechos de los habitantes de calle, por eso hemos venido prestado una atención desde el inicio del año, y ahora con la cuarentena los continuamos ayudando”, sostuvo el mandatario local.

Por su parte, la seccional de Fiscalías en Santander, inició una investigación a la empresa de seguridad privada donde pertenecen las dos personas capturadas que, al parecer, estarían implicadas en las agresiones físicas a los habitantes de calle en Floridablanca.

Lea también: Confirman 3.541 nuevos casos de coronavirus en Colombia

“La situación de los habitantes de calle no se arregla con más pie de fuerza de parte de la Policía y Ejercito se necesitan controles para evitar más agresiones es claro, pero lo indispensable es que ayuden a los habitantes de calle como aportándoles vestuario, comida, abrigo porque muchas personas han estado desprotegidos y el aporte de la comunidad es indispensable agregó Paola Arciniegas coordinadora del programa de habitante de calle.

Los constantes ataques que han recibido los habitantes de calle, se configura en una situación que también la conoce la Defensoría del Pueblo, para buscar los mecanismos necesarios que brindaran protección a la población vulnerable.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.