Demandan a TransMilenio por torniquetes anticolados ¿Por qué?

Este problema ha afectado a muchas personas, quienes han presentado varias quejas al respecto.
Puertas anticolados estaciones TransMilenio
Puertas anticolados estaciones TransMilenio Crédito: Inaldo Pérez

Transmilenio S.A. por medio de su cuenta en X, publicó la admisión que hizo el Juzgado 33 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá, en el cual se ordena hacer la notificación a la alcaldesa Claudia López y también al defensor del Pueblo, Carlos Camargo, por el “acceso inoportuno y eficiente del servicio público y amenaza a la integridad física y psicológica de los usuarios”, que deja la implementación de los torniquetes anticolados que han sido implementados en varias estaciones del sistema.

Esta denuncia, que fue expedida por este juzgado, también hizo una solicitud de amplia difusión, para que se conociera el caso por el cual estos torniquetes estarían causando daño a la ciudadanía, motivo que llevó a que se ejecutara.

Lea también: Bus de Transmilenio atropelló a un habitante de calle en Av. Caracas

Fue el concejal Luis Carlos Leal quien, por medio de la acción popular, fue el que impulsó esta iniciativa que tuvo el apoyo de trece personas, manifestando que estos torniquetes lo que genera es una “vulneración a los derechos colectivos originados por la presunta imposición de barreras de ingresos a las personas que usan el Sistema Integrado de Transporte Público”, ya que generar una interrupción al acceso eficiente del sistema.

Tanto el funcionario público como los demás ciudadanos señalan que estas barreras vulneran derechos colectivos de las personas, pese a que estas tienen el principal objetivo de crear una disminución de aquellos que evaden el pago del pasaje para ingresar a las respectivas estaciones de Transmilenio.

Así las cosas, desde el juzgado hicieron el reconocimiento de legitimidad a la petición que efectuaron estas personas, que también manifestaron que, por combatir a los colados en Transmilenio, atentan contra el ingreso de varias personas, sobre todo, para quienes “tienen movilidad reducida, cuerpos no hegemónicos, mujeres embarazadas, personas de talla baja, mujeres con niños o niñas de brazos o aquellos que carguen paquetes grandes”.

Este problema ha afectado a muchas personas, quienes han presentado varias quejas al respecto, pues muchos manifiestan que esto puede llegar a ser excluyente.

Lea también: Avenida Ciudad de Cali tendrá ocho estaciones nuevas de Transmilenio

Incluso, algunos ciudadanos dijeron a Alerta Bogotá, que esto únicamente no resulta incómodo por la manera de pasar, sino que también genera un daño psicológico, especialmente por las demás personas que también intentan ingresar al sistema.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.