Demanda de EPM contra Hidroituango queda en manos de la nueva junta directiva

Así lo anunció el alcalde de Medellín.
Edificio Inteligente-EPM de Medellín.
Edificio Inteligente-EPM de Medellín. Crédito: Cortesía: EPM.

En su cuenta de Twitter, Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín aseguró que, “he escuchado la voz de empleados de EPM, empresarios y otros; en gracia de discusión le he pedido al gerente de EPM llevar decisión sobre si se continúan o no las acciones legales para recuperar 9,9 billones a la próxima junta directiva de EPM”.

La determinación entraría entonces a debate de la nueva junta que fue nombrada por Quintero Calle el pasado martes luego de la renuncia de todos los directivos anteriores, justamente porque no estuvieron conformes con que la decisión de emprender acciones legales contra el consorcio CCC Ituango, no fuera consultada con ellos.

Lea también: JEP abre incidente contra gerente de EPM por caso de desaparecidos en Hidroituango

En su momento, el Alcalde de Medellín argumentó que en primer lugar, no era una determinación que debía consultarse con la junta y, por otro lado, señaló que de no haberse hecho en ese momento, se hubieran vencido los términos para recuperar el dinero que ha ocupado la empresa en la atención a la emergencia por el taponamiento del túnel auxiliar de desviación.

La nueva junta

Esta semana el alcalde Daniel Quintero nombró a los nuevos cinco integrantes de la mesa, los otros tres deberán ser elegidos entre los vocales de control registrados por los comités de desarrollo y control social de los servicios públicos domiciliarios.

La lista la encabezó Luis Fernando Rico Pinzón, gerente general de ISAGEN por 16 años y gerente de Proyectos de Inversión y Comercialización de Energía de la misma empresa.

También estará integrada por el actual director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, que también fue director del Departamento Nacional de Planeación entre 2017 y 2018.

Le puede interesar: Daniel Quintero urge investigar posible caso de agresión a mujeres en Medellín

Sandra Suárez Pérez es la única mujer que hace parte de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín. La gerente de la revista Semana fue Ministra del Medio Ambiente entre 2013 y 2016, es magister en Administración Pública con énfasis en Liderazgo y Negociación y Resolución de Conflictos de Harvard University, Kennedy School Of Government. Quintero aseguró que la elección de la nueva junta fue hecha con rigurosidad para garantizar el avance de la empresa.

También la integran el ingeniero, administrador y exalcalde de Medellín Omar Flórez Vélez y Jorge Iván Palacio, Presidente de la Corte Constitucional de Colombia entre el año 2013 y 2015.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.