Delegación del ELN en Cuba reconoce muerte de alias 'Uriel'

En un mensaje dicen que esperaban hasta último momento que la noticia no fuera cierta

Silvana Guerrero, integrante del Comando Central de la guerrilla del ELN, confirmó la muerte de alias Uriel uno de los comandantes del Frente de Guerra Occidental de ese grupo en el Chocó, al tiempo que lamentó su caída en un operativo militar, hecho del cual se enteraron a través de la confirmación que hizo en rueda de prensa el presidente Iván Duque.

Lea también: Polémica por presencia de menores de edad en campamento de ‘Uriel’

En un mensaje que la delegada del ELN envió desde Cuba, donde están varios miembros del COCE, a presos de esa guerrilla detenidos en las cárceles, Guerrero la mujer de más rango en ese grupo, dijo en medio de sollozos que: “la partida de Uriel, entristece y duele, continuaremos su legado”.

La delegación del ELN encabezada por Pablo Beltrán, permanece en la capital cubana tras la interrupción de los diálogos de paz por parte del gobierno del presidente Duque, luego del atentado terrorista contra la Escuela de Policía General Santander, atribuido a ese grupo guerrillero.

Nosotros hasta último momento guardábamos la esperanza de que esta noticia no fuera cierta pero una vez más el Gobierno colombiano, en cabeza del Presidente nos sigue mostrando como trofeos de guerra”, enfatizó Silvana Guerrero.

Le puede interesar: ELN está usando niños como escudo en sus campamentos: Fuerzas Militares

Se espera en el transcurso de las próximas horas un pronunciamiento oficial del Comando Central del ELN sobre la muerte de Andrés Felipe Vanegas Londoño, más conocido con el alias de Uriel y miembro del comando del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez que hace presencia en el Chocó y otras regiones del país.


Temas relacionados

ELN
Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología