Defensoría rechazó el robo del vehículo de la ONU que habría sido hurtado por las disidencias

Las autoridades investigan si las disidencias de las Farc, habrían cometido el hurto de la camioneta.
Referencia guerrilla de las FARC
Referencia guerrilla de las FARC Crédito: Archivo

La Defensoría del Pueblo rechazó el robo del vehículo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el que se movilizaban varios funcionarios de esta entidad internacional en jurisdicción del municipio de Puerto Guzmán (Putumayo).

Las autoridades investigan si las disidencias de las Farc, habrían cometido el hurto de la camioneta.

Lea además: Una camioneta de la ONU habría sido hurtada por las disidencias de las Farc en Putumayo

Al mismo tiempo, esa entidad pidió a los grupos armados ilegales respetar las condiciones de los organismos internacionales.

"Llamamos la atención sobre la grave conflictividad social en Puerto Guzmán (Putumayo). Ayer en zona rural miembros de ONU fueron despojados de un vehículo, al parecer por grupos armados ilegales. Exigimos respetar la integridad de los organismos internacionales", dijo la entidad.

Este hecho ocurrió a pocas horas de registrarse la masacre en la vereda Las Perlas en ese mismo municipio, donde fueron asesinadas 4 personas, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) con este hecho violento serían 37 las masacres que se han registrado durante este año en el país.

"En la vereda Las Perlas de Puerto Guzmán, fueron asesinadas ayer 4 personas, una de ellas en proceso de reincorporación. Los hechos son materia de investigación. Esta situación de conflicto había sido advertida desde el 7 de enero de 2021 mediante la alerta temprana 01-2021", señaló la Defensoría.

Vea también: Katherine Miranda denuncia que hubo 13 muertos en operación militar en el Putumayo

Las disidencias de las Farc, también hurtaron otras dos camionetas, una de servicio público y otra que era particular.

Sobre este hecho el alcalde Puerto Guzmán, Edison Gerardo Mora, dijo que “para irse ya de la vereda después de la masacre, al parecer hombres armados robaron los vehículos para su traslado, pero hace poco dejaron dos vehículos de servicio público y la otra particular, excepto la de las Naciones Unidas. Por ahora se desconoce el paradero del automotor perteneciente a la organización mundial”.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.