Defensor del Pueblo le pide al Gobierno que deje 'la indolencia' con el departamento del Chocó

Carlos Negret también se refirió al corregimiento de Carrá que permanece abandonado desde Marzo de este año luego del crimen de cinco personas.
COLP_EXT_049627.jpg
Carlos Alfonso Negret - Defensor del pueblo - Colprensa

El Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, le hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades para que acompañen a las comunidades ubicadas en el litoral del San Juan en el departamento del Chocó, donde se han venido presentando amenazas de grupos armados ilegales.

El defensor advirtió sobre los confinamientos que se vienen registrando, derivados de la delicada situación de orden público en algunos corregimientos de ese municipio, luego de hacer una verificación en compañía de una comisión de la entidad, por varios días.

“Hago un llamado al Gobierno Nacional para que deje la indolencia con el Chocó. Sus niños, su juventud, su riqueza cultural y étnica deben ser una prioridad, también son ciudadanos colombianos” precisó.

Indicó que "La conclusión es que tenemos seguir trabajando muy duro. Le hemos pedido a la Armada que no se retire de los ríos y hacer presencia en la zona para garantizar la seguridad de los indígenas y las comunidades de esa región".

Negret Mosquera dijo que es necesario que la fuerza pública garantice el retorno de las familias que han huido de las regiones por la violencia.

“Es preocupante que todavía existan estos efectos indeseables del conflicto armado y perduren en el territorio. Contamos con el compromiso de la Armada Nacional para que los habitantes puedan regresar con todas las garantías” señaló.

El Defensor del Pueblo también se refirió al corregimiento de Carrá que permanece abandonado desde Marzo de este año luego del crimen de cinco personas y aseguró que “Estas son las cosas que no pueden volver a ocurrir en Colombia. Es absurdo que las personas de bien tengan que irse por la fuerzas de las balas”.

Finalmente, dicha comisión también visitó a las comunidades indígenas de esa región del país y agregó que también se debe hacer un acompañamiento de esa población y sus necesidades.

“El gasto económico y social en las regiones como el Chocó no debe ser una carga para las autoridades municipales. Corresponde al Gobierno Nacional solventar esta necesidad sin reparo recalcó.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano