Declararon como territorio libre de minas antipersonal a Bogotá

Se busca reparar a por lo menos 30 familias que fueron víctimas de dichos explosivos en esa zona de la capital.
Soldados y minas antipersonal
Soldados y minas antipersonal Crédito: Captura de pantalla

El alto comisionado para la Paz, Iván Rueda, en representación del presidente Gustavo Petro declaró a Bogotá como territorio libre de minas antipersonal, en el marco de la nueva jornada del programa “Juntos Cuidamos Bogotá” que se desarrolló en el corregimiento de Nazareth localidad de Sumapaz.

Con ese reconocimiento se busca reparar a por lo menos 30 familias que fueron víctimas de dichos explosivos en esa zona de la capital.

El alto consejero de Paz, Vladimir Rodríguez, dijo que ese reconocimiento hace parte de la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Farc en el 2016.

Lea más: Justicia por mano propia: A hombre que se iba a robar un motocicleta le dieron tremenda golpiza

“También va a permitir que los productos, la siembra y la relación con el territorio esté libre de estos artefactos explosivos. Eso es la paz total y hoy Bogotá, orgullosamente está certificada de la no existencia de este tipo de artefactos en el territorio”, sostuvo el consejero.

En el evento también hizo presencia Jennifer Wright, jefa de Oficina Regional de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia.

“Mencionar que el acuerdo de paz posibilitó el hecho de que estemos reunidos celebrando este momento. El acuerdo sigue siendo vigente y clave”, dijo la funcionaria.

Más información:En los próximos días Bogotá contará con un nuevo centro de alta tecnología y de ciberseguridad

Por su parte, el Distrito señaló que el certificado “aporta a la garantía de derechos de las comunidades campesinas sobre sus territorios y también promueve la conservación ambiental, pues permite llegar a todos los espacios”.

“Pudimos recibir además productos agrícolas, que se han producido en aquellas zonas en donde antes hubo minas y víctimas de estos artefactos explosivos”, comentó el jefe de Gabinete de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Antonio Sanguino.

El funcionario añadió que continuarán trabajando en construir la paz en esa localidad. “El Gobierno Nacional ha convocado al país a un nuevo esfuerzo de paz que se ha denominado paz total".

Manifestó que "ese esfuerzo no solamente pasa por el implementar plena e integralmente el Acuerdo de Paz firmado con las Farc en 2016, sino que pasa también por construir la paz de tal forma que podamos superar los otros fenómenos de violencia”, dijo Sanguino en el marco de la jornada del programa “Juntos Cuidamos Bogotá”.

El Distrito también informó que se ha invertido en la localidad de Sumapaz entre 2020 y 2021 cerca de $100.000 millones, en los sectores de Gobierno, Educación, Movilidad, Hábitat, Cultura, recreación y deporte; Mujeres, Integración Social, Ambiente, Seguridad y Salud.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.