En los próximos días Bogotá contará con un nuevo centro de alta tecnología y de ciberseguridad

Estará ubicado en el barrio San Felipe de la localidad de Barrios Unidos.
Ciberseguridad
Ciberseguridad Crédito: Freepik / rawpixel.com

Los gremios de la seguridad privada anunciaron que desde este 28 de septiembre Bogotá contará con un nuevo centro de alta tecnología y de ciberseguridad, que estará ubicado en el barrio San Felipe de la localidad de Barrios Unidos.

Miguel Ángel Díaz, representante del gremio y director del proyecto, dijo que “se trata de un centro que busca identificar incidentes de origen cibernético que vulneran a las compañías y personas naturales. Se escala a través de todo el sistema de la red, a través de unos sistemas de búsqueda y de interpretación de casos que intentan defraudar a las personas mediante el engaño”.

Le puede interesar: Coldplay sorprendió luego de enviar regalos a niños del Hospital Simón Bolívar

Dicho centro especializado contará con altos estándares de seguridad y tendrá como finalidad apoyar a las instituciones y las autoridades, que requieran el trato especializado de su información, así como el monitoreo experto, remoto y permanente de personal y de infraestructuras.

Le puede interesar: Lleno de energía y colores, así se vivió el concierto de Coldplay en Bogotá

El gremio también señaló que de acuerdo a la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, Colombia fue objeto de siete billones de ataques cibernéticos en el 2021 y según la Fiscalía General de la Nación, en ese mismo año en el país hubo un incremento del 30 por ciento de este delito.

El nuevo centro podrá prestar el servicio de bigdata, se realizarán controles de acceso a edificios de manera remota y tendrá los circuitos cerrados de televisión más modernos del país.

Desde allí se podrá apoyar y reforzar el sistema de inteligencia contra otros delitos que habitualmente se presentan en Bogotá, como hurtos, lesiones personales, homicidios, secuestros y delitos sexuales.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.