Declaran calamidad pública en el corregimiento de Guachaca, Santa Marta

La medida que otorga facultades al Distrito para atender la emergencia por inundación de forma expedita, estará vigente por seis meses.
Alcaldia-de-Santa-Marta.jpg
Suministrada a LA FM por la Alcaldía de Santa Marta

Ante la emergencia presentada en el corregimiento de Guachaca por la creciente súbita y el desbordamiento del río del mismo nombre, situación que afectó a más de 600 familias residentes allí, la Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró la Calamidad Pública por seis meses en esa zona.

La medida se adoptó en la evaluación que se hizo de la situación durante el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, que estuvo presidido por el alcalde Rafael Martínez y contó con la presencia de las Unidades de Socorro y de ayuda humanitaria de la ciudad.

“Ante la emergencia y al realizar el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, decidimos adoptar la Calamidad Pública por seis meses y así continuar la ruta y el protocolo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, de tal forma que esto nos permita buscar apoyo del gobierno nacional. Definitivamente son más de 600 familias afectadas, hogares que lo perdieron todo y en el marco de esta calamidad vamos hacer las gestiones para buscar las ayudas necesarias”, manifestó Martínez.

Según el más reciente informe del Ideam, se esperan lluvias intensas en estribaciones de la Sierra Nevada, por lo que se mantiene la alerta roja.

“También declaramos la alerta roja, tomando la última información que nos entrega el Ideam. Vienen lluvias durante todo este fin de semana, así que tendremos precipitaciones fuertes en las cabeceras de los ríos Guachaca y Piedra, a todos los turistas le pedimos estar alerta”, añadió el alcalde.

Autoridades locales siguen interviniendo la zona, consolidando el censo y la caracterización. El balance de las autoridades es que si bien no hubo pérdidas humanas, hay muchas familias que perdieron todos sus medios de vida, no solo sus bienes materiales, sino sus animales y cultivos.

Durante el Consejo, también se definió que se debe trabajar en la reubicación de las personas que están cerca al río, por lo que en el marco del decreto de la Calamidad Pública se va a decretar un "Status Quo" para impedir las construcciones nuevas en esta zona.

Por su parte, Jaime Avendaño, coordinador de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastre, informó que “durante el Consejo también establecimos realizar un toque de queda para el uso del área de bañistas del río, pues se nos avecinan en este puente festivo nuevas lluvias. Le pedimos a la comunidad abstenerse de utilizar esta zona como turismo, debemos extremar las precauciones.

Ya que más de 5 mil personas lo perdieron todo, las unidades de socorro organizarán dos albergues transitorios en la zona, uno en el colegio y el otro en un billar.


Temas relacionados

Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero