Necesitamos que incomuniquen a delincuentes que dan órdenes desde cárceles: Dilian Francisca Toro

La gobernadora de Valle del Cauca habló en La FM de RCN sobre la situación de seguridad en Tuluá.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca Crédito: Colprensa


La gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, habló en La FM de RCN sobre la situación de seguridad en Tuluá, en medio de la escalada terrorista por parte de la banda criminal conocida como 'La Inmaculada'.



La mandataria afirmó que se está llevando a cabo una acción coordinada para contrarrestar la influencia de esta organización delictiva en la región.



"Tuluá está tranquilo porque tenemos toda la fuerza institucional trabajando. Hay toque de queda, lo vamos a mantener hoy y mañana y se está trabajando en cada uno de los barrios donde existe influencia de la banda delincuencial La Inmaculada", declaró la gobernadora Toro.



Le puede interesar: Toque de queda se mantienen en Tuluá, Valle del Cauca



También señaló los esfuerzos realizados desde enero para combatir la extorsión, resaltando la importancia de la inteligencia y la investigación en esta labor.



"En enero se empezó a trabajar con inteligencia para trabajar contra la extorsión. En la extorsión se necesita mucha investigación y eso fue lo que se estableció. Se han logrado muchas capturas, y se capturó al cabecilla", afirmó.



Además, resaltó la coordinación con el Ministerio de Justicia y la reacción conjunta ante la captura del cabecilla de la banda.



"El ministro de Justicia está atento a los requerimientos nuestros. Como se capturó al cabecilla, fue una reacción de todo el grupo", agregó.



En cuanto a la protección de las autoridades locales, la gobernadora mencionó las medidas tomadas para garantizar su seguridad.



"El alcalde de Tuluá está protegido ya la UNP le envió un carro blindado. El Ejército está protegiendo su casa para que no haya ningún problema. Además, hay que proteger a la ciudadanía", indicó.



Lea también: Ordenan militarizar Tuluá ante ola de violencia



Finalmente, la mandataria hizo un llamado a la colaboración ciudadana y reiteró la necesidad de mantener aislados a los líderes delictivos que operan desde las cárceles.



"La Policía y el Ejército nos ha brindado toda la colaboración necesaria y necesitamos el apoyo de que a esas personas que están desde las cárceles extorsionando y dando órdenes, los incomuniquen y se pueda lograr pacificar al municipio", concluyó.



montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.