Debemos generar espacios para que las Farc pidan perdón: Claudia López

La Alcaldesa y Pastor Alape instalaron la Mesa Temática Intersectorial de Reintegración y Reincorporación de la capital.
Claudia López
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el exlíder de la antigua guerrilla de las Farc, Pastor Alape, junto a otras instituciones, instalaron en la capital una mesa temática dirigida a consolidar acciones para la reincorporación social de excombatientes que dejaron las armas.

López, en su discurso de instalación, aseguró que es necesario que se generen espacios en la ciudad para facilitar que los actores del conflicto armado, en este caso las Farc, pidan perdón a las víctimas de los sucesos relacionados que se encuentran en el centro del país.

Lea también: Bogotá le madrugó a la Navidad y ya se viste de fiesta y alegría

"Queremos invitarlos a que construyamos un proceso que nos permita facilitar y pronto crear las condiciones para pedir perdón a las víctimas del conflicto armado y sobretodo de las Farc en Bogotá", sentenció la Alcaldesa en su intervención.

"La localidad de Sumapaz, por ejemplo, es una localidad que espera con ansias ese proceso de perdón. Los familiares y amigos de los ediles y edilesas que fueron asesinados por las Farc esperan con ansias ese proceso de perdón como parte de un proceso constructivo de reconciliación", sentenció.

Por su lado, el exlíder guerrillero Pastor Alape se mostró emocionado y le envió un mensaje de agradecimiento a las autoridades distritales argumentando que se ha facilitado el cumplimiento de los acuerdos de paz en la capital colombiana.

"No vinimos como partido, vinimos como firmantes de la paz, vinimos como mujeres y hombres que le apostamos a las transformaciones a partir de la conformación violenta y que tras 50 años de reflexionar con el país, asumimos este compromiso de jugárnosla hasta la muerte por la paz", explicó.

Lea acá: Aberrante caso de violación y tortura a una perrita en humedal de Bogotá

"Vinimos a Bogotá, al centro de decisiones políticas y administrativas para decirle al país que está será nuestra única forma de luchar (...) pidiendo perdón a las víctimas de momentos duros", sentenció Alape quien también afirmó que buscan compartir esa bandera con enemigos ideológicos.

En esta mesa se van a configurar distintos compromisos y acciones entre el Distrito y los excombatientes, con el fin de buscar que no regresen a las armas y puedan transitar de forma exitosa hacia la vida civil, en su totalidad.


Temas relacionados

Tunja

Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.
Ataque explosivo en Tunja



Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.

Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo