Debate de Capital Salud no se realizó por ausencia del secretario de Salud

El tercer debate de Capital Salud había sido aplazado debido a la condecoración por parte del Concejo de Bogotá al Rey Vallenato
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el cuarto debate de control político al cual no asistió el secretario de Salud generó múltiples críticas de las diferentes bancadas, quienes finalmente adoptaron por levantar la sesión en vista de la inasistencia de Luis Gonzalo Morales Sánchez. Los cabildantes coincidieron, en que realizar el debate no tendría sentido sin la presencia del funcionario.

Sin embargo, el secretario Distrital de Salud envió mediante correo electrónico una carta en la que solicitó el permiso por los días 16 y 17 de julio en la que hace referencia que en esos días atenderá asuntos de carácter personal y añade, “que los días 16 y 17 de julio de 2016 no son laborales en el Distrito Capital, pero se hace necesario efectuar el encargo de las funciones del secretario de Despacho código 020 grado 09 de la Secretaría Distrital de Salud, para garantizar la continua prestación de los servicios que ese Despacho tiene a su cargo”.

Por tal motivo los concejales se pronunciaron, “deploro que el secretario de Salud no asista a la citación de debate de control político citado por el Concejo de Bogotá” afirmó el concejal Roger Carrillo.

En el recinto, Rolando González de la Bancada del Partido Cambio Radical afirmó, necesitamos debatir con la cabeza de la entidad, este tema tan coyuntural como lo es el futuro de la salud de la capital”.

Antonio Sanguino también señaló, “concejales de diferentes bancadas censuramos el desempeño de Luis Gonzalo Morales como secretario de Salud", afirmó el cabildante de la Bancada Alianza verde.

El debate de control político sobre la situación financiera, situación actual y desafíos de Capital Salud quedo aplazado para una próxima sesión.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali