Quién era Darío Gómez, el Rey del despecho

Nació el 6 de febrero del año 1951 en San Jerónimo, Antioquia.
Darío Gómez
Darío Gómez Crédito: Instagram de Darío Gómez

Darío de Jesús Gómez Zapata, más conocido en el mundo artístico como Darío Gómez, fue un cantante de música popular muy reconocido a nivel nacional que a lo largo de los años se convirtió en una leyenda para las personas y artistas del país, siendo así, que lo catalogaron como el "Rey del Despecho".

Nació el 6 de febrero del año 1951 en San Jerónimo, Antioquia, desde los 14 años se dio cuenta que su futuro estaba en la música y empezó a escribir algunos versos en sus ratos libre, mientras alternaba con su trabajo de agricultor y mecánico. De esta manera, después de dos años compuso su primera canción con el nombre de ‘La Casita Vieja’.

Tras algunos años destinados a su trabajo sin dejar de lado la composición de nuevas letras, a sus 24 años vivió uno de los momentos más lamentables en su vida al asesinar a su padre accidentalmente, según reveló a un medio nacional, su papá se encontraba últimamente tratando mal a su familia y en una ocasión amenazó a su madre apuntándole con una escopeta, por tal motivo, el joven Darío quiso ayudarla y se la arrebato de sus manos con la idea de ir a botarla a un potrero, pero en medio de la huida accionó el arma sin querer y le disparó a su progenitor.

Posteriormente a este suceso, se mudó a Medellín donde por medio de una recomendación llegó a Codiscos, donde con su talento, paginas llenas de versos y poemas escritos por el mismo, se hizo muy conocido en la disquera, pues el cantante hacía sentir cada una de sus penas y sentimientos en las innumerables canciones que lanzaba. En sus cuadernos llenos de notas había canciones con ritmos decembrinos, vallenatos, bailables, picarescos.

Lea también: Darío Gómez falleció a sus 71 años

Gracias a su talento, logró ser director artístico de esta disquera, por esta razón decidió crear el grupo 'Los Legendarios' junto con su hermano Heriberto Gómez, lanzando el primer éxito musical llamado 'Ángel Perdido’, una canción dedicada a su hermana Rosangela, quien había fallecido el 31 de octubre de 1978. Este tema logró vender en su momento al menos 600.000 copias.

En el año 1982 fundó Discos Dago, y lanzó los primeros discos “pensando en ella” y “lejos me iré”, canciones que lo hicieron conocido en el Eje Cafetero y sus alrededores, empezando a sonar en algunas de las principales estaciones de radio del país. Posteriormente en 1985, decidió lanzarse al mercado como solista y le fue bastante bien con la canción “Decídelo”.

Después de esto, lanzó algunas composiciones que hasta día de hoy son escuchadas en los diferentes rincones del país como lo son: ‘Así se le Canta al Despecho’, 'Nadie es eterno', 'la Oveja negra', 'sobreviviré', entre otros destacados éxitos a lo largo de su carrera musical.

Durante sus mejores años de carrera su éxito musical traspaso fronteras y fue el primer artista de música popular en llegar a territorios fuera de Colombia, pues sus canciones resonaron en Panamá, Aruba, Curacao, Bahamas, Estados Unidos y hasta en Europa hizo presencia Darío Gómez en uno de los principales teatros de Paris.

Le puede interesar:Muerte de Darío Gómez: Reacciones de los artistas que siguen el legado del Rey del despecho

Desde entonces, iba a ser reconocido entre todos los artistas colombianos como el ‘Rey del Despecho’ convirtiéndose en un referente para la evolución del género de la música popular y dejando un legado para la historia que quedara inmortalizado en cada una de sus canciones.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.