Daños a semáforos de Bogotá suman más de $6.900 millones

La implementación de la nueva red semafórica iba a ser terminada en el primer semestre de este año.
Vándalos queman semáforos
Vándalos queman semáforos Crédito: Captura de video

La Secretaria de Movilidad confirmó que desde el pasado 28 de abril y en el marco del paro nacional, los manifestantes han vandalizado 150 intersecciones semafóricas y varias cámaras de vigilancia de tránsito en diferentes puntos de la cuidad.

Esa entidad también precisó que las pérdidas económicas por estos hechos ascienden a 6.900 millones de pesos.

Le puede interesar: Jóvenes podrán votar y ser elegidos desde 14 años en Bogotá, ¿a qué y por qué?

“Hacemos el llamado a todas las personas que están en la marcha, para que lo hagan de manera pacífica y cuiden los bienes porque esto nos cuesta a todos, es con nuestros impuestos que al final se pagan todos los daños” indicó Leonardo Vásquez, subsecretario de gestión de movilidad.

El funcionario agregó que "acabamos de terminar toda la implementación del sistema de semáforos y muchos de ellos ya ha sido vandalizados hasta tres o cuatro veces. Cerca al Portal Américas hemos tenido estos instrumentos vandalizados hasta ocho veces, pero igual los ponemos al otro día en funcionamiento con lo mínimo, porque sabemos que la protesta va a seguir, pero necesitamos ya recuperar todos los instrumentos y le hacemos un llamado a toda la ciudadanía a cuidar estos elementos”, afirmó.

Cabe recordar que la licitación sobre la modernización de la red de semáforos la ganó el consorcio Movilidad Futura 2050, conformada por Siemens S.A. y Sutec Sucursal Colombia S.A, con una propuesta económica superior a los 173 mil millones de pesos.

Más información: Unidad de cuidados intensivos: cifras en Bogotá este viernes 10 de junio

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, la ciudad cuenta con 1.391 intersecciones y 18.190 semáforos.

Entre tanto, la implementación de esta nueva red semafórica se inició desde el año 2018 y habría culminado a principio del presente año.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.