Daniel Quintero alerta sobre aumento de ocupación UCI en Medellín

El mandatario pidió a los otros municipios antioqueños que refuercen las medidas de protección contra el coronavirus.
Daniel Quintero Calle
Daniel Quintero Calle y el gerente de EPM habían decidido demandar a constructores de Hidroituango, lo que motivó la renuncia de la anterior junta directiva. Crédito: Alcaldía de Medellín

Un llamado al autocuidado, prevención y responsabilidad le hizo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, a los demás municipios de Antioquia, esto debido al aumento de la demanda de Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad, por parte de personas trasladadas desde otras localidades.

En su cuenta de Twitter, el mandatario manifestó que esta semana el sistema de salud en la capital antioqueña registró un aumento en un 36 % de la demanda de UCI de pacientes con covid-19 que vienen trasladados de otros municipios, pasando de 54 a 80 camas ocupadas en estos últimos días.

Lea también: Segunda oleada de Covid-19 afectaría a quienes no se han contagiado

Escribió el alcalde: “Desde Medellín hacemos un llamado a los alcaldes de todo Antioquia a reforzar las medidas de protección contra el covid-19 en cada uno de sus municipios”.

En la capital antioqueña, según el Instituto Nacional de Salud (INS), actualmente hay más de 1.900 casos activos del virus.

Capacidad

Con mil 365 casos nuevos de coronavirus, aumentó a un 83.49 % la ocupación de camas UCI en Antioquia, razón por la que se podría declarar la alerta roja hospitalaria este fin de semana. De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, 33 personas murieron tras contraer el virus.

Le puede interesar: Agotamiento laboral, uno de los grandes retos tras el confinamiento

Sobre este tema, la epidemióloga Martha Londoño, de la Secretaría Seccional de Salud, dijo que por ahora el departamento cuenta con 945 camas UCI para pacientes contagiados de coronavirus.

Y es que a la fecha, 789 están ocupadas, 358 ocupadas con pacientes covid-19, 139 sospechosos y 292 con otras patologías. En total, hay 3.224 casos activos con la enfermedad.

Las recientes muertes ocurrieron 18 en Medellín, y el resto en Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Donmatías, Envigado, Girardota, Itagüí, Necoclí, San Carlos y Turbo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez