Agotamiento laboral, uno de los grandes retos tras el confinamiento

Estudio evidencia el impacto de la tecnología en la transformación digital de las empresas.
Estrés - Trabajo - Ansiedad - Depresión - Preocupación
Crédito: Ingimage (Referencia)

Un estudio de IBM hecho con ejecutivos globales de 20 países, reveló que casi seis de cada diez organizaciones han acelerado sus transformaciones digitales debido a la pandemia del covid-19.

De acuerdo con este análisis, los ejecutivos encuestados "se enfrentan a una proliferación de iniciativas", por cuenta de la pandemia, y "tienen dificultades para concentrarse", aunque planean priorizar las capacidades internas y operativas, como las habilidades y la flexibilidad de la fuerza laboral.

Lea aquí: “Hijo mío, andas haciendo cochinadas”: dolida madre interrumpe operativo para reprender al capturado

Dentro de los resultados se evidenció que el 74% de los ejecutivos encuestados creen que han estado ayudando a sus empleados a aprender las habilidades necesarias para trabajar, de una manera nueva, aunque solo el 38% de los empleados encuestados está de acuerdo.

Por su parte, el 80% de los ejecutivos encuestados dicen que están apoyando la salud física y emocional de su fuerza laboral, mientras que el 46% de los empleados encuestados sienten ese apoyo.

Entre tanto, los líderes que hicieron parte de esta encuesta señalaron la complejidad organizacional, las habilidades inadecuadas y el agotamiento de los empleados como los mayores obstáculos a superar, tanto hoy como en los próximos dos años.

"El estudio encuentra una desconexión significativa en la eficacia con que los líderes y empleados creen que las empresas han abordado estas brechas", señala este reporte.

En contraste, las barreras tradicionales y percibidas como la inmadurez de la tecnología y la oposición de los empleados al cambio han desaparecido; de hecho, "el 66% de los ejecutivos encuestados dijo que ha completado iniciativas en las que anteriormente encontró resistencia".

Lea además: Imágenes: Bellas y curiosas especies captadas en el Tayrona

El análisis realizado con más de 3.800 ejecutivos de alto nivel en 20 países y 22 industrias, reflejó que "para muchos líderes, la pandemia fue el punto de inflexión necesario para impulsar la transformación digital. Demostró que, más que nunca, la tecnología es el principal aliado para que la empresa opere de manera madura, ágil, resiliente, generando experiencias de clientes únicas", mencionó Thais Marca, líder de servicios de consultoría de IBM en Latinoamérica.

Esta encuesta también reveló algunos pasos proactivos que están tomando los líderes emergentes encuestados para sobrevivir y prosperar, entre ellos, mejorar la escalabilidad y la flexibilidad operativas, así como aplicar inteligencia artificial, automatización y otras tecnologías exponenciales para ayudar a que los flujos de trabajo sean más inteligentes

"Esta transformación solo será sostenible si las empresas preparan sus talentos para esta nueva era, con habilidades que permitan la creación de una cultura de constante reinvención digital dentro de la empresa", concluyó Thais Marca.

La investigación en curso de los consumidores de IBV también demostró que las expectativas que los empleados tienen de sus empleadores han cambiado en medio de la pandemia, en tanto que "los empleados ahora esperan que sus empleadores desempeñen un papel activo en el apoyo a su salud física y emocional, así como a las habilidades que necesitan para trabajar de manera diferente".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez