Recomendaciones por posible aumento de incendios forestales en Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca entregó algunas recomendaciones por el Fenómeno de El Niño.
Incendio forestal
Incendio forestal Crédito: colprensa

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró oficialmente el inicio del fenómeno de El Niño en Colombia y otros países; estasituación pone en alerta a las autoridades ambientales por posibles incendios forestales que se puedan presentar por las altas temperaturas.

La alarma emitida por el Gobierno Nacional desde el mes pasado, indica que existe una probabilidad del 89% de que la temporada perdure hasta diciembre de 2023, con temperaturas superiores a los años anteriores, lo que puede provocar incendios en bosques y montañas de todo el país.

Le puede interesar: Video: Hombre rompió los vidrios de un carro porque le pidieron mover su camioneta en Bogotá

Para controlar las consecuencias del fenómeno de El Niño, la Unidad de Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) activaron los protocolos para atender la contingencia de manera eficaz y en constante coordinación con los demás organismos de socorro del departamento.

La entidad ha avanzado notablemente en el tema, a través de talleres y charlas a la población, especialmente en las instituciones educativas del área rural y urbano de los 116 municipios de Cundinamarca, mediante capacitaciones para hacer frente a las situaciones que se presenten.

Asimismo, la Gobernación de Cundinamarca ha entregado vehículos sofisticados de alta tecnología, trajes forestales y herramientas idóneas, al 30% de los municipios del departamento, los cuales presentan mayor riesgo de emergencia debido al fenómeno.

Recomendaciones a tener en cuenta durante el fenómeno de El Niño en Cundinamarca

La UAEGRD, en coordinación con los cuerpos voluntarios de bomberos, recomienda a la comunidad acatar las siguientes advertencias:

  • No desperdiciar, y, por el contrario, almacenar agua
  • No encender fogatas, arrojar colillas, ni fósforos encendidos en bosques o zonas de fácil propagación del fuego
  • No talar árboles
  • Identificar rutas y puntos de evacuación, tanto en interiores como en exteriores.

Finalmente, se sugiere seguir las redes sociales de la UAEGRD para conocer recomendaciones adicionales y así actuar responsablemente frente a una emergencia real.

Lea también: Conductor no midió la altura de su vehículo y chocó con importante puente de Bogotá

¿Qué provoca el fenómeno de El Niño?

Como consecuencia del calentamiento gradual del océano Pacífico, se provocan intensas precipitaciones, que traen a su paso inundaciones, sequías, incendios forestales, disminución del cauce en algunas fuentes hídricas, escasez de alimentos y enfermedades que pone en riesgos la salud humana y silvestre.

Pero no solo esto, en el periodo en el que está presente el fenómeno de El Niño se pueden experimentar alzas en los alimentos, por su escasez, y también aumento en servicios públicos como la energía.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.