Cundinamarca descarta aumentar restricciones para celebraciones decembrinas

Gobernación invitó a turistas al departamento, insistiendo en el cumplimiento de las medidas de autocuidado y bioseguridad.
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca Crédito: @nicolasgarciab

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, invitó a que los turistas que llegarán al departamento para las celebraciones de fin de año, cumplan con protocolos de bioseguridad, eviten aglomeraciones y usen constantemente el tapabocas.

Contrario a otros departamentos, este del centro del país no tendrá nuevas restricciones como toque de queda o ley seca, a pesar del aumento de contagios de covid-19 en todo el territorio, aunque las autoridades piden a los ciudadanos viajar con responsabilidad.

Lea también: Ley seca en Bogotá y otras duras restricciones durante festividades

"Invitamos a todos los cundinamarqueses y colombianos que nos van a visitar a que lo hagan. Las puertas del departamento están abiertas. Pero también invitamos a que se cuiden y nos cuiden. Ni covid-19, ni quemados por pólvora", dijo.

"Uso del tapabocas, distanciamiento social, lavado de manos permanentes. Cuidémonos. Visitemos Cundinamarca, estamos listos y en reactivación económica, pero no podemos olvidar que seguimos en medio de una pandemia y que los días que vienen son fundamentales", añadió.

El porcentaje de ocupación de camas en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) está en el 49% y aunque el departamento fue uno de los más estrictos en las medidas en el primer pico epidemiológico, el cupo actual, dicen las autoridades, les permite la reapertura.

Lea además: Presencia paramilitar en Cali, denunciada por Roy Barreras, resultó ser grabación de un cortometraje

"En Cundinamarca estamos felices de recibir a las personas que vienen de Bogotá, de otras partes del país, e incluso del exterior, pero por favor no hagan que esta alegría se torne en tristeza. Que su visita no se convierta en un factor de riesgo", adujo García.

"Los cundinamarqueses hemos sido disciplinados y responsables, nos hemos cuidado y los resultados se ven. Hoy los podemos recibir con la tranquilidad de que no somos un riesgo para ustedes, por favor no hagan que esto cambie", sentenció.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego