Cumbre Agraria Campesina: esta minga es por la paz

Así lo dijerón en misiva enviada al presidente Santos, los miembros de la Cumbre Agraria Campesina.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante la rueda de prensa convocada por la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular, se hizo pública una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos, y al pueblo colombiano.

En esta se presenta un balance de las negociaciones del Pliego de Mandatos para el buen vivir, por la reforma agraria estructural territorial, la soberanía, la democracia y la paz con justicia social que se suscribió el 13 de mayo de 2014.

También, los miembros de la cumbre hacen referencia a la falta de cumplimiento de dichos compromisos entre el Gobierno y la Minga, cuyas negociaciones se encuentran congeladas. Los puntos prioritarios son, economía propia, minería y energía, ruralidad y cultivos de uso ilícito. Según los voceros presentes en la rueda de prensa, en abril de este año sólo se discutió lo concerniente a los cultivos ilícitos, dejando de lado los demás puntos. La Minga exhorta al presidente a dejar de dilatar la discusión de fondo.

Los mingueros exigen garantías para hacer uso de su derecho a la movilización social y protesta, pues, según ellos, la Fuerza Pública los está hostigando y se ha aumentado la “violación sistemática (de estos derechos) que se traduce en asesinatos, persecución política, desplazamientos, criminalización de la protesta social y amenaza a defensores de derechos humanos y líderes sociales”.

Durante la rueda de prensa, Arelis Uriana, consejera y vocera, confirmó la muerte de Gerlain Cerón, indígena del resguardo Las Mercedes; así como también que Óscar Cuetia, del resguardo El Muchique fue detenido por la Policía cuando se desplazaba de Popayán a Cali tras apoyar las manifestaciones en El Timbió, Cauca.

La Minga exigió la presencia del presidente, mañana 3 de junio, en Cali para instalar una mesa de negociación con el Estado. Además de parar la estigmatización que se han hecho de las protestas, tras sugerir que se encuentran infiltradas por el ELN.

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco