"Nos preocupa que en los últimos 5 años los cultivos de droga han aumentado en Colombia", Francisco Palmieri

El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia mencionó que se mantiene una colaboración con el gobierno colombiano.
Zona de cultivos ilícitos en Tumaco (Nariño)
Zona de cultivos ilícitos. Crédito: Colprensa (Referencia)

Los cultivos ilícitos en Colombia han sido un problema de gran aliento con Estados Unidos, siendo un tema de interés para ambos países para poder realizar operativos de erradicación y disminución del mismo.

En diálogo con La FM, el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, mencionó que continúa la preocupación entre ambos países por el aumento en los últimos años de estos cultivos de drogas.

"Nos preocupa que en los últimos 5 años los cultivos de droga han aumentado en el país", mencionó.

Cabe destacar que desde Estados Unidos se viene adelantando procesos con el gobierno Petro en temas como medioambiente, paz total, erradicación de cultivos y narcotráficos, problemáticas que aquejan a las dos naciones.

En cuanto al narcotráfico, Palmieri destacó que "es un reto mundial, regional y en Colombia también es un crimen contra la sociedad", por lo que resaltó que se viene colaborando con el gobierno, así como adaptándose con las prioridades de la nueva administración.

Con respecto a la posibilidad de que se bajen órdenes de captura, se baje la persecución a los narcotraficantes, así como la presión a la lucha contra las drogas, el embajador mencionó que "desde el principio del nuevo gobierno estamos recibiendo extradiciones regularmente, más o menos en le mimo camino que en otros años".

Por lo que enfatizó en que "en la lucha contra el narcotráfico, Colombia y EE. UU. siguen siendo grandes socios".

En cuanto a los cultivos ilegales, el funcionario estadounidense mencionó que, desde el gobierno anterior, el de Iván Duque, se luchó fuertemente con la erradicación de cultivos, pero entienden que en las zonas más pobres del país no hay oportunidades lícitas, por lo que hay que "hay que buscar y abrir oportunidades lícitas", por lo que en eso están comprometidos con el gobierno actual.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.