Cuerpo de un joven es hallado abandonado en río de Cundinamarca

Las autoridades recomendaron no acampar en laderas de los ríos.
Hallazgo del cuerpo de un joven en un río de Cundinamarca
Crédito: Bomberos de Cundinamarca

El cuerpo de bomberos de Cundinamarca confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 19 años en el río Negro, cercano al municipio de Tobia, en ese departamento.

Según las autoridades, el joven había desaparecido hace varios días a la altura del río Dulce, por lo que se inició su búsqueda, que terminó con el hallazgo del cuerpo sin vida.

En las acciones para rescatar el cuerpo participaron los cuerpos de bomberos del municipio de Villeta y de Sasaima, la Policía Nacional, el grupo especializado Ponalsar y la Defensa Civil.

Lea también: ¡Insólito! Jóvenes sacaron cadáver del ataúd para pasearlo en moto por Cartago, Valle

Las autoridades "hallaron el cuerpo del joven desaparecido en el río Dulce el pasado 15 de junio del presente año. Según el reporte entregado por los organismos de socorro, el cuerpo sin vida fue hallado en el río Negro", dijo el comandante de los Bomberos de Cundinamarca, el capitán Álvaro Farfán.

Asimismo, Farfán aseguró que los bomberos de los municipios de Ricaurte y Girardot hallaron otro cuerpo el pasado 20 de junio en la desembocadura el municipio de Sumapaz. Ambos fallecimientos son investigados por las autoridades.

Desde el cuerpo de bomberos departamental entregaron recomendaciones para que turistas y viajeros no acampen en zonas de riesgo y mitigar el riesgo de tragedias.

Lea acá: Suspenden a policías que atropellaron a jóvenes en marcha de 'skaters'

"Hacemos un llamado y unas recomendaciones a toda nuestra comunidad para que eviten acampar en esta temporada de lluvias cerca a las laderas de los ríos o quebradas y así mismo mantengan todas las medidas de prevención y precaución", dijo Farfán.

Finalmente, los bomberos del departamento dieron a conocer que se encuentran trabajando de forma articulada con Gestión del Riesgo, monitoreando las 24 horas del día las zonas de alto riesgo.

"Se han establecido, también, unos PMU (puestos de mando unificado) con personal técnico y profesional en algunas áreas específicas para poder tomar unas acciones en conjunto, en caso de ser necesario, y también emitir algunas alertas tempranas", agregó el capitán Farfán.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.