Cuatro secretarios de la Gobernación de Antioquia dejarían hoy su cargo

Todo el gabinete presentó su renuncia protocolaria.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez, deberá analizar una carta enviada por sus secretarios, en la cual todo su gabinete presentó la renuncia protocolaria a propósito del primer año de su mandato. El objetivo, según el mandatario, es "apretar las tuercas flojas".

Al menos cuatro funcionarios no regresarían a su cargo. Se trata del director del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) Mauricio Parody, quien habría celebrado contratos sin los documentos de ley; el secretario de Agricultura Jaime Alberto Garzón, quien habría comprado tierras a menor costo para la multinacional cementera Cemex; el secretario de Planeación Carlos Mario Montoya, cuestionado por un cartel de licencias ilegales en Rionegro; y la directora de Cultura Laura Marulanda, hermana del exgerente del Hospital La María, en donde se habrían practicado cirugías estéticas sin pagar el precio legal.

Al respecto, el gobernador manifestó que "me entregaron una carta donde me dicen que se cumple un año de la elección popular de alcaldes y gobernadores, en donde tuve la fortuna de resultar electo, y que me dejan en libertad para que reflexione sobre cómo va la gobernación en este primer año de funciones".

Los posibles cambios en el gabinete de Antioquia se conocerían el 25 de octubre luego de un consejo de seguridad que presidirá el mandatario, quien ya manifestó no querer trabajar junto a personas altamente cuestionadas por los medios de comunicación.

Aunque Pérez no tiene facultad para pedirle la renuncia, otro de los funcionarios más polémicos es el contralor de Antioquia Sergio Zuluaga, quien podría afrontar una investigación disciplinaria tras practicarse una cirugía estética en el Hospital La María, al parecer, obteniendo descuentos utilizando su cargo.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco