Ejército Nacional apoyará puestos de control en Kennedy

Este sector de la ciudad tendrá, hasta nueva orden, fuertes controles de la fuerza pública.
Operativos de control
Crédito: RCN Radio

Más de 250 hombres de la Brigada 13 del Ejército Nacional se unieron a las labores de control que realiza la Policía Nacional en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, para mitigar el coronavirus.

El comandante de la Quinta División del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, explicó que Tropas del Batallón de Policía Militar N.°13 están reforzando su presencia en diferentes puntos de ese sector de la ciudad.

Lea acá: Así será la operación de Transmilenio y el SITP en Kennedy

"Esta labor de apoyo la adoptamos luego del anunció de la cuarentena estricta, con cerco epidemiológico y cierre para esta localidad, razón por la cual desplegamos a los soldados para controlar las entradas y salidas de personas de Kennedy", dijo el general Ospina.

Puntualizó que el Ejército Nacional, en el marco de la Operación San Roque, trabaja en forma articulada con las demás autoridades para apoyar todas las labores de prevención y acción en contra de la COVID-19, en el centro del país.

"Estamos invitando a la ciudadanía a cumplir con las medidas decretadas por el Gobierno Nacional, en el marco de la emergencia sanitaria y evitar sanciones", señaló el oficial.

Lea también: Tapabocas, el nuevo accesorio que se toma la 'moda' en Bogotá

El general Ospina dijo que este sector de la ciudad tendrá, hasta nueva orden, fuertes controles del Ejército y de la Policía, donde sólo están permitiendo el ingreso o la salida de la localidad a personas que presentan la debida certificación, como en el caso de trabajadores de salud y citas médicas, mientras que se en el comercio están autorizados únicamente para funcionar los supermercados, las droguerías y los prestadores de servicios básicos.

Kennedy tendrá restricción en su movilidad, hasta el próximo 14 de de junio, en cuanto el ingreso y salida de personas y vehículos en la localidad.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali