Tragedia en el Río Magdalena enciende las alarmas por paseos en la cuarentena

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo se hizo un llamado a evitar salidas a ríos y quebradas de la zona.
Río Magdalena
Los organismos de socorro buscan al patrullero. Crédito: Suministrada a RCN Radio.

En las últimas horas, la Defensa Civil en el Huila reportó el rescate del cuerpo de una persona que se encontraba desaparecida en aguas del río Magdalena, desde el pasado fin de semana.

De acuerdo a la información aportada por los organismos de emergencia, la tragedia que viven dos familias huilenses se originó desde el pasado domingo, cuando dos amigos, identificados como Fader Chilito de 36 años y Juan Sebastián Saavedra Muñoz de 19 años, salieron a disfrutar de un baño a una zona conocida como Sombrerillos, en cercanías al municipio de San Agustín, en el sur del departamento.

En el lugar, por causas que aún se desconocen, los dos hombres terminaron extraviados en las corrientosas aguas de este gran afluente.

Le puede interesar: El clima y grupos armados dificultan entrega de ayudas a indígenas en Antioquia

Una vez conocida la situación, se activaron todos los planes de búsqueda conjunta, entre bomberos, Defensa Civil y comunidad, y luego de dos días, a la altura del sector conocido como Villa del Prado, en jurisdicción de Isnos, fue hallado el cuerpo de Fader Chilito Cruz.

Ante este hallazgo, continuaron las labores de rescate para encontrar a la segunda víctima, que sólo hasta este miércoles pudo ser encontrada sin vida, en el sector del Playón en zona rural de San Agustín.

Por esta razón, la coordinadora de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Departamento, Isabel Hernández Ávila, recordó a los huilenses que debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19, están prohibidos los paseos que incluyen baños en ríos y quebradas, teniendo en cuenta las disposiciones del Gobierno Nacional y departamental.

Asimismo, señaló que el Huila enfrenta su primera temporada de lluvias, lo que puede desencadenar crecientes súbitos de afluentes y accidentes por inmersión como el que le ocurrió a este par de vecinos.

También puede leer: Contagiados por coronavirus en Colombia aumentan a 6.207

La funcionaria también hizo alusión a otras emergencias, como la reportada en el municipio de Pitalito, en las últimas horas, en donde se vivió una situación de remoción en masa en el caserío Alto de la Cruz y en el barrio Porvenir, sector en el que siete familias tuvieron que ser evacuadas del sitio y reubicadas en otra zona de esta población.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario